Detalles de nuevo plenario de rectores con la intervención del rector Martínez
Con la participación de la máxima autoridad de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), Daniel Martínez, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunió en un Plenario extraordinario de rectores en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro. El encuentro sirvió de marco para la definición de cuestiones institucionales y la constitución de debates que apuntan a estrategias comunes.
Durante la apertura, la ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Mónica Silva, celebró el arribo de los rectores a su ciudad: “Resalto la importancia de conversar y trabajar de manera integrada y continua con el sistema universitario desde los ministerios provinciales. Les deseo buenas discusiones y buenas respuestas para las preguntas que se hagan”.
Las autoridades universitarias acordaron la ratificación de la propuesta del vicerrector de la UNLaM, Víctor René Nicoletti, como representante del sistema universitario ante la CONEAU.
La secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Danya Tavela, realizó un informe de lo hecho y de lo proyectado para 2018 desde esa cartera educativa. “Tenemos la responsabilidad de articular entre todo el sistema universitario, garantizar la calidad, la integración y, sobre todo, la graduación”, estimuló.
Además de designarse un nuevo director general del CIN en la figura del exrector de la Universidad Nacional de Quilmes, Mario Lozano, las autoridades universitarias acordaron la ratificación de la propuesta del vicerrector de la UNLaM, Víctor René Nicoletti, como representante del sistema universitario ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
Antes de finalizar la jornada y luego de la presentación de una serie de informes de trabajo de las comisiones permanentes, el plenario aprobó un conjunto de declaraciones sobre temas de actualidad: sobre el submarino ARA San Juan y su tripulación, en torno de la situación de detención de Milagro Sala y por el cese de la violencia y la represión con los pueblos originarios.
Detalles de nuevo plenario de rectores con la intervención del rector Martínez
Con la participación de la máxima autoridad de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), Daniel Martínez, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunió en un Plenario extraordinario de rectores en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro. El encuentro sirvió de marco para la definición de cuestiones institucionales y la constitución de debates que apuntan a estrategias comunes.
Durante la apertura, la ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Mónica Silva, celebró el arribo de los rectores a su ciudad: “Resalto la importancia de conversar y trabajar de manera integrada y continua con el sistema universitario desde los ministerios provinciales. Les deseo buenas discusiones y buenas respuestas para las preguntas que se hagan”.
Las autoridades universitarias acordaron la ratificación de la propuesta del vicerrector de la UNLaM, Víctor René Nicoletti, como representante del sistema universitario ante la CONEAU.
La secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Danya Tavela, realizó un informe de lo hecho y de lo proyectado para 2018 desde esa cartera educativa. “Tenemos la responsabilidad de articular entre todo el sistema universitario, garantizar la calidad, la integración y, sobre todo, la graduación”, estimuló.
Además de designarse un nuevo director general del CIN en la figura del exrector de la Universidad Nacional de Quilmes, Mario Lozano, las autoridades universitarias acordaron la ratificación de la propuesta del vicerrector de la UNLaM, Víctor René Nicoletti, como representante del sistema universitario ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
Antes de finalizar la jornada y luego de la presentación de una serie de informes de trabajo de las comisiones permanentes, el plenario aprobó un conjunto de declaraciones sobre temas de actualidad: sobre el submarino ARA San Juan y su tripulación, en torno de la situación de detención de Milagro Sala y por el cese de la violencia y la represión con los pueblos originarios.