
El último encuentro se realizó en la Descentralizada de Ramos Mejía. Los asistentes manifestaron su preocupación por el proyecto de reforma de la Ley Nacional de Salud Mental.
Con una gran jornada en la Descentralizada de Ramos Mejía, terminó esta semana el Curso de Salud Mental 2017 organizado por el área de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud Pública y el Sistema de Protección de niños y adolescentes de La Matanza.
Unos 80 profesionales y técnicos participaron del cierre del ciclo de capacitación, que contó además con la presencia como invitados del concejal José María Ghi, y la licenciada Mirel Vidal.
Entre los temas que se abordaron en el último encuentro, hubo un pronunciamiento en contra al proyecto de reforma por decreto reglamentario de la Ley Nacional de Salud Mental que avanza sobre algunas cuestiones de fondo, no de forma, de una ley que fue producto de un fuerte debate nacional de usuarios y trabajadores del ámbito, en el marco de un proceso social y colectivo intenso.
El último encuentro se realizó en la Descentralizada de Ramos Mejía. Los asistentes manifestaron su preocupación por el proyecto de reforma de la Ley Nacional de Salud Mental.
Con una gran jornada en la Descentralizada de Ramos Mejía, terminó esta semana el Curso de Salud Mental 2017 organizado por el área de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud Pública y el Sistema de Protección de niños y adolescentes de La Matanza.
Unos 80 profesionales y técnicos participaron del cierre del ciclo de capacitación, que contó además con la presencia como invitados del concejal José María Ghi, y la licenciada Mirel Vidal.
Entre los temas que se abordaron en el último encuentro, hubo un pronunciamiento en contra al proyecto de reforma por decreto reglamentario de la Ley Nacional de Salud Mental que avanza sobre algunas cuestiones de fondo, no de forma, de una ley que fue producto de un fuerte debate nacional de usuarios y trabajadores del ámbito, en el marco de un proceso social y colectivo intenso.