UDOCBA La Matanza se pone en marcha con acciones concretas
“Udocba Matanza continúa luchando” así lo informó a nuestro medio el secretario general del gremio docente, Julián Domínguez Ramos.
Por: Evangelina Bernal
evnagybernal@gmail.com
“Todos sabemos que los verdaderos y profundos cambios en las organizaciones se dan en el largo plazo, sin embargo existen ejemplos que muestran cómo en el mediano y corto plazo también se pueden reformar las vetustas estructuras que sólo servían para garantizar la burocratización del poder. Sin dudas, UDOCBA La Matanza es un ejemplo de ello”.
Por tal motivo, desde que la nueva conducción liderada por el secretario general, Julián Domínguez Ramos, tomó la posta, no han dejado de llevarse adelante una batería de medidas que pusieron en marcha al motor del gremio.
Asimismo destacó que “con tan sólo 5 meses, la renovada Comisión Directiva comenzó a demostrar acciones concretas tendientes a brindar respuestas a las problemáticas de los afiliados, a frenar situaciones de acoso laboral, a reclamar por mejoras en las infraestructuras escolares, a generar espacios de capacitación para los concursos de pruebas de selección y nuevas tecnologías, a brindar asesoramiento frente a las distintas acciones estatutarias notificadas por la SAD 1 y SAD 2 y a abrir las puertas del sindicato a los alumnos de los terciarios para que participen de los «simulacros de actos públicos”.
Además, “la delegación acompañó el rechazo de sus compañeros directivos y afiliados de base a la resolución N.º 1131, con el corolario de la eficaz presentación judicial de UDOCBA provincial junto con los otros integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), medida de resistencia que logró que los docentes no deban trabajar durante el receso invernal”.
“Por otra parte, también se conformó la comisión de Prensa y Difusión con el fin de agilizar la llegada de la información y la calidad de los formatos destinados a tal fin, en este sentido, hay que resaltar la creación de «La lucha continúa», la primera revista digital de un gremio docente”, donde su acceso es gratuito, no requiere membresía y se puede acceder desdehttps://issuu.com/mau22river/docs/n__1_la_lucha_contin__a.
De esta forma, señalo que “la nueva comisión directiva les asigna a los compañeros jubilados un rol superlativo, tal es así, que muchas actividades van destinadas a brindar espacios y reconocer las trayectorias de los afiliados históricos”. “Una de ellas, es el taller narrativo para jubilados en el que se aborda el proceso de la escritura y la distintas formas en la que ésta se puede manifestar”.
Por tal motivo afirmó que “sin duda, a esta nueva gestión le queda un largo camino por recorrer, pero el trabajo arduo es una marca registrada de esta nueva etapa, y que el sindicato invita a los docentes a que se afilien y a “unir sus fuerzas en la lucha por la defensa de los derechos de los profesionales de la educación”, concluyó el dirigente docente.