Número de edición 8481
La Matanza

Jornada para debatir el cambio de identidad corporativa de Edenor

Jornada para debatir el cambio de identidad corporativa de Edenor

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevó adelante una jornada para debatir el cambio de identidad corporativa de la compañía Edenor, de la que participó la gerente de Marketing y Nuevos Negocios, María Fernanda Santoro.

El objetivo de la actividad se centró en desarrollar el proceso completo que desembocó en la nueva identidad de la compañía, “transformación que en Edenor se produce después de 25 años”. “Es muy importante compartirlo con la gente de la Universidad”, destacó Santoro.

Durante la actividad, la gerente afirmó que la reforma responde a dos ejes principales que son la eficiencia y la cercanía. “No solo se hace referencia a la eficiencia energética, sino a la eficiencia operativa con la que tenemos que acercarnos a los clientes. En estas épocas digitales, las personas interactúan uno a uno con las compañías y Edenor debe ser mucho más cercana a ellas”, completó Santoro.

La jornada, organizada a través del Departamento de Ciencias Económicas, con la colaboración de la Asociación de Graduados y el Centro de Estudiantes, contó con la presencia de alumnos, docentes y profesionales.


Jornada para debatir el cambio de identidad corporativa de Edenor

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevó adelante una jornada para debatir el cambio de identidad corporativa de la compañía Edenor, de la que participó la gerente de Marketing y Nuevos Negocios, María Fernanda Santoro.

El objetivo de la actividad se centró en desarrollar el proceso completo que desembocó en la nueva identidad de la compañía, “transformación que en Edenor se produce después de 25 años”. “Es muy importante compartirlo con la gente de la Universidad”, destacó Santoro.

Durante la actividad, la gerente afirmó que la reforma responde a dos ejes principales que son la eficiencia y la cercanía. “No solo se hace referencia a la eficiencia energética, sino a la eficiencia operativa con la que tenemos que acercarnos a los clientes. En estas épocas digitales, las personas interactúan uno a uno con las compañías y Edenor debe ser mucho más cercana a ellas”, completó Santoro.

La jornada, organizada a través del Departamento de Ciencias Económicas, con la colaboración de la Asociación de Graduados y el Centro de Estudiantes, contó con la presencia de alumnos, docentes y profesionales.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior