Inauguraron un mural en el Centro Cultural Arturo Jauretche
El Espacio Cultural, Político y Social Arturo Jauretche estrenó mural en su Centro Cultural, ubicado en Sarrachaga 5583 de Isidro Casanova el pasado viernes 20 de octubre y para ello contó con la presencia de diversos promotores de la cultura matancera en una noche plagada de emociones y engalanada por el arte.
El brillante artista plástico y muralista matancero, Julián Crigna, fue el encargado de plasmar en una pared a destacados actores culturales del campo Nacional y Popular: Nelly Omar, Leonardo Favio, Paco Urondo, Leopoldo Marechal, Homero Manzi, Jorge Cafrune, Rodolfo Walsh, Jorge Cedrón, Raúl Scalabrini Ortiz, los escritores matanceros Pedro Chappa y Delfor Santos Soto, Hugo del Carril y Arturo Jauretche.
El muralista Julián Crigna se refirió a su obra de arte de la siguiente manera: “En los tiempos que vivimos, dar cuenta de quienes por su ideología fueron silenciados y perseguidos, debe hacernos reflexionar sobre el rol preponderante que debe ocupar la cultura en nuestras sociedades como motor de búsqueda hacia un país más justo y con mayores oportunidades. Esta obra pretende homenajear, a partir de 13 exponentes de la cultura popular a aquellos difusores culturales que han colaborado desde las diferentes ramas artísticas con la lucha de los pueblos libres”.
Además, de la velada participaron familiares y amigos de los escritores matanceros Pedro Chappa y Delfor Santos Soto, los poetas Víctor Cuello y Gino Bencivenga compartieron al público presente sus vivencias con el narrador recientemente fallecido y relataron divertidas anécdotas que evidenciaban el gran sentido del humor que poseía el artista.
En representación del escritor Delfor Santos Soto, estuvieron su hija Laura Soto y su señora esposa Beatriz Soto, que visiblemente emocionada se encargó de relatar y brindar detalles sobre la vida de quien fuera concejal de La Matanza en 1973. Delfor Soto fue perseguido y posteriormente desaparecido por la última Dictadura Militar.
Por su parte, el secretario general del Espacio Arturo Jauretche, Alejandro Enrique, agradeció en representación del resto de los integrantes de la agrupación, la brillante labor del muralista y militante Julián Crigna, asimismo recalcó la importancia de rescatar a la cultura “como herramienta de transformación política y social fundamental para mejorar la calidad de vida del vecino de barrio en tiempos donde se pretende volver a viejas costumbres, en las que los sectores privilegiados gozaban de mayores beneficios y oportunidades que el resto de la ciudadanía”.