
Las consignas de la jornada fueron el aborto legal, seguro y gratuito, la violencia de género, la igualdad salarial y los derechos de travestis, trans, lesbianas y no binarios. También se sumó el “ruidazo” contra el Gobierno.
El pasado viernes centenares de personas salieron a las calles de Morón para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con la presencia de niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y mujeres de la tercera edad. Asimismo, participaron diversas organizaciones feministas de la zona oeste que organizaron las actividades del #8M.
Los ejes de la jornada fueron, una vez más, la petición por el aborto legal, seguro y gratuito y la violencia de género, así como también reclamar por la desigualdad laboral y salarial y los derechos de travestis, trans, lesbianas y no binarios. Otros de los reclamos fueron los recortes que se realizaron en los programas para las mujeres que sufren violencia y la separación de la Iglesia y el Estado.

La concentración comenzó a las 17 en la Plaza San Martín y las actividades incluyeron intervenciones artísticas, radio abierta, kermesse, lectura de poesía y un “pañuelazo” de espaldas a la Catedral para pedir por el aborto legal, seguro y gratuito. El momento más importante de la tarde fue la marcha por las calles del centro de Morón con cantos, gritos, aplausos y carteles en alto.
La peculiaridad de la jornada se debió al “ruidazo” que se produjo contra los tarifazos y las políticas del Gobierno luego de la marcha en la Plaza central del Distrito, que se sumó a la manifestación y concluyó en un masivo reclamo conjunto en el escenario que el Municipio colocó para la Feria de las Colectividades, que también se realizó el fin de semana.