Número de edición 8481
La Matanza

140 nuevas promotoras de Salud recibieron su diploma de egreso

 

140 nuevas promotoras de Salud recibieron su diploma de egreso

140 nuevas promotoras de Salud recibieron su diploma de egreso

El último miércoles 20 de septiembre, egresaron 140 promotoras de Salud que aprobaron el curso de Capacitación 2017 que dictó la Secretaría de Salud para formar a las referentes territoriales que trabajan en el cuidado de la salud en 55 barrios del distrito, “casa a casa”. Fue en un acto que se realizó por la mañana en el Salón Malvinas del Palacio Municipal.

La prevención como eje

“Como venimos trabajando desde el primer día, por indicación de la intendenta Verónica Magario en cuando a la prevención de la salud, una de las decisiones más importantes fue institucionalizar la idea de los promotores de salud y hoy sumamos otros 140 promotores”, dijo el secretario del área, Alejandro Collia, quien encabezó el acto junto al subsecretario de Políticas Sanitarias Saludables, Luis Crovetto; la subsecretaria de Salud, Gabriela Álvarez, y la directora de Formación, Capacitación y Planificación de Recursos Humanos en Salud, Beatriz Firmenich, entre otros funcionarios sanitarios.

En este sentido, agregó que “el promotor es una persona con gran cantidad de conocimientos que se dieron en estos cursos que le permiten vincularse con los sectores más vulnerables para trabajar en pos de una población sana: tener al día las vacunas, los controles de embarazos, todo lo que hace a la lactancia materna, los controles a tratamientos de enfermedades crónicas, los controles anuales en hombres y mujeres, entre otros”.

“Frente a la perdida de trabajo, el aumento de los medicamentos, todo lo que hace incluso a la problemática del traslado, el promotor identifica estas cuestiones y puede ayudar a resolverlas. Nosotros no esperamos a la gente en los centros de salud, los vamos a buscar mediante este programa y la atención primaria de la salud en el territorio” finalizó el funcionario.

Durante la cursada, que se dictó de febrero a mediados de septiembre, las estudiantes asistieron a clases teóricas, realizaron trabajo en territorio y rindieron un coloquio final. Las clases teóricas incluyen conocimientos para poder desarrollar actividades de promoción y prevención de la salud, identificar problemas de salud prevalentes y abordarlos junto con el equipo de salud. También adquieren habilidades de comunicación para transmitir mejor la información a los vecinos y para acompañar a las personas que plantean demandas y problemas.

 Relevamiento general

El trabajo de campo que realizan consiste en relevamientos “casa a casa” en diferentes manzanas de 50 barrios vulnerables. Cada promotora está referenciada en un CAPS (Centro de Asistencia Primaria de la Salud) y desarrolla sus actividades en el radio de acción correspondiente a ese centro de salud donde trabajan.

En cada casa las promotoras relevan el estado de salud de sus habitantes para controlar, por ejemplo, que los calendarios de vacunación en los niños estén al día y que se cumplan con las medidas de prevención domiciliaria contra el dengue.  También, a través de una búsqueda activa de factores de riesgos ocultos o enfermedades para el sistema de atención, fundamentalmente relacionados a los ejes de hipertensión, cáncer de cuello de útero, cáncer de mama y control de embarazo.

“Se trata de la detección temprana de patologías que permitan llegar a tiempo con los tratamientos, es decir, detectar los problemas antes de que aparezcan o tratar de evitarlos”, explicó Luis Crovetto, referente del programa.

 

 

 

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. 140 NUEVOS ÑOQUIS MAS QUE SE SUMAN AL AGUANTADERO DE LA POLITICA LLAMADO MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA .
    AL CONCEJAL DE TRES DE FEBRERO Y A SU SEGUNDA , GABRIELA ALVAREZ , LES RECUERDO QUE AQUI EN EL CENTRO DE SALUD SAKAMOTO DE RAFAEL CASTILLO , TODAVIA ESTAMOS ESPERANDO LOS MEDICOS FALTANTES QUE NOS PROMETIERON HACE MAS DE UN AÑO , CARADURAS .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior