Número de edición 8481
La Plata

Tensión en el funeral de Julen: la policía montó un operativo para evitar cruces entre los familiares y la prensa

Un centenar de vecinos malagueños participó del último adiós al chico. Los parientes del chico se habían enojado con los periodistas luego de que pusieran en duda cómo el chico había caído al pozo.

Tensión en el funeral de Julen: la policía montó un operativo para evitar cruces entre los familiares y la prensa
Tensión en el funeral de Julen: la policía montó un operativo para evitar cruces entre los familiares y la prensa

Desde que comenzó el operativo de rescate de Julen, el nene de dos años que se había caído en un pozo de 71 metros de profundidad en Málaga, el caso mantuvo en vilo tanto a los medios españoles como a los internacionales. La expectativa de que ocurriera un milagro, tras 13 días de excavaciones, atrajo a decenas de periodistas al municipio de Totalán. Pero alencontrar al chico muerto, los familiares pidieron privacidad y protagonizaron varios momentos de tensión con la prensa, que se acercó este domingo al funeral.

En las inmediaciones de la casa velatoria Parcemasa, en el barrio de El Palo, se pudo observar un gran despliegue de seguridadpara evitar nuevos incidentes. Para esto, las autoridades enviaron refuerzos tanto de policiales locales como nacionales. Y se se mantuvo en una zona alejada a los periodistas, para que no pudieran tener contacto con los parientes del pequeño.

 

El sábado, cuando entregaron los restos de Julen a sus padres, se vivieron momentos de violencia cuando uno de los familiares (algunas fuentes de La Vanguardiasostuvieron que fue el dueño de la finca en donde se cayó el chico) irrumpió en la zona reservada para los medios y retiró las escaleras de aluminio en donde estaban subidos algunos de los fotógrafos. A su vez, tiró un trípode al suelo. Antes de que se sumaran más allegados de la familia, la policía tuvo que intervenir y separarlos.
El enojo del círculo íntimo del nene se incrementó después de que se difundieran diferentes rumores sobre lo qué pasó el día del accidente. Informaciones desmentidas, en su mayoría, por la policía que encabeza la investigación.
En el último adiós de Julen, un centenar de vecinos malagueños se acercó hasta la casa velatoria para despedirse del chico y acompañar a sus padres, que no se movieron del lugar desde el sábado, cuando le entregaron el cuerpo.

La autopsia

Ni de hambre, ni de sed, ni por la falta de oxígeno. La autopsia de Julen reveló que el nene murió minutos después de caerse por el pozo de 71 metros de profundidad y 25 centímetros de diámetro por el golpe.
Los primeros resultados determinaron que el chico tenía heridas compatibles conpolitraumatismos, encontrados en diferentes partes del cuerpo. El examen, que fue realizado por forenses del Instituto de Medicina Legal, también incluyo algunas pruebas médicas de las que todavía se aguardan los detalles.
Los primeros trascendidos, sin embargo, sostuvieron con claridad que la posición del cuerpo del nene “hace determinar que la caída fue libre y rápida hasta la zona en la que se le encontró”.
A su vez, las fuentes del caso destacaron que el nene se topó con un suelo de tierra y “por encima también tenía otro tapón”. Es decir, que el único aire que tenía era el que estaba entre sus pies y la cabeza, por lo que las chances de sobrevivir a pesar de la caída eran mínimas.
fuente: tn noticias.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior