
Trillizas Abandonadas. La directora del Registro Unico de Aspitantes a Guarda con Fines Adoptivos aclaró que las trillizas todavía no están en condiciones de ser adoptadas. Desde la Dirección de Niñez y Adolescencia bonaerense explicaron cuál es el proceso para encontrarles un hogar.
La directora nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Graciela Fescina, calculó que unas 283 familias estarían dispuestas a adoptar a las trillizas que fueron abandonadas esta semana en el Policlínico Central de San Justo.
En declaraciones televisivas, Fescina informó que fracasó el intento de reunir a las bebés con su familia de origen. Y añadió que por el momento las trillizas no están en condiciones de ser adoptadas.
Ante el gran interés por adoptar a las trillizas Kiara, Ángeles y Milagros, quienes fueron abandonadas en el hospital de San Justo, la Dirección de Niñez y Adolescencia bonaerense explicó que este caso “se priorizarán los vínculos biológicos y familiares”.
“Estamos trabajando en profundizar algunas entrevistas y evaluaciones sobre salud mental y adicciones de la mamá a través del servicio local de la niñez de Hurlingham”, dijo la Pilar Molina, directora de Niñez y Adolescencia, en declaraciones televisivas.
En declaraciones televisivas, Fescina informó que fracasó el intento de reunir a las bebés con su familia de origen. Y añadió que por el momento las trillizas no están en condiciones de ser adoptadas.
Ante el gran interés por adoptar a las trillizas Kiara, Ángeles y Milagros, quienes fueron abandonadas en el hospital de San Justo, la Dirección de Niñez y Adolescencia bonaerense explicó que este caso “se priorizarán los vínculos biológicos y familiares”.
“Estamos trabajando en profundizar algunas entrevistas y evaluaciones sobre salud mental y adicciones de la mamá a través del servicio local de la niñez de Hurlingham”, dijo la Pilar Molina, directora de Niñez y Adolescencia, en declaraciones televisivas.