Número de edición 8481
La Matanza

La nueva conducción de Udocba Matanza se presenta en sociedad

La nueva conducción de Udocba Matanza se presenta en sociedad

La nueva conducción de Udocba Matanza se presenta en sociedad

El último jueves 15 de junio en el salón Felipe Vallese de la CGT, junto a otras seccionales, asumió la flamante conducción de la Unión Docentes de Buenos Aires (Udocba) seccional La Matanza, que en las últimas elecciones llevadas a cabo el pasado 14 de mayo -a través de la lista Azul y Blanca- obtuvo el 60 por ciento de los sufragios emitidos por los afiliados del sector.

Por: Carlos Correa
carloscorreaprensa@gmail.com

 

Para conocer vivencias y detalles de cuáles son las propuestas que piensan implementar para los afiliados del gremio docente, conversamos con Julián Ramos Domínguez, electo secretario general; Pablo Pedrozo, secretario gremial y Hugo Brisso vocal 2° de la nueva comisión directiva.

Personalizar el gremio

En primer término fue Julián Ramos quien contó sensaciones del acto de asunción señalando que “para nosotros fue un momento muy importante, dado que consideramos que estamos en condiciones de engrandecer mucho más aún un gremio por el cual tenemos un grado de pertenencia muy importante y que en los últimos años ha sido consecuente en su lucha por mejorar las condiciones de trabajo de todos los trabajadores de la educación y que necesitamos que siga creciendo, para poder defender aún mejor los derechos de sus afiliados” y seguidamente añadió que “necesitamos que el gremio vuelva a ser parte de las escuelas y que como sucedió en su momento, en los establecimientos educativos se hable de Udocba y que a la vez haya una mayor personalización del gremio y que como consecuencia de ello, los compañeros se referencien más en él”.

 

A continuación Pablo Pedrozo destacó algunos matices del acto de asunción al que consideró “muy emotivo, ya que quienes integramos este espacio fuimos primero delegados y hemos trabajado para reivindicar derechos junto a compañeros de base y creemos que por eso fuimos elegidos; por nuestra lucha; por nuestro compromiso; por nuestra ética y sobre todo por nuestros valores, porque desde siempre hemos estado al lado de nuestros compañeros y cerca de sus problemáticas”.

Más adelante el secretario gremial expresó: “Esto es solo el comienzo, tenemos toda una gestión por delante y somos conscientes que tenemos una gran responsabilidad. Personalmente tengo una gran preocupación por las condiciones en que están aprendiendo nuestros pibes y en la situación en que están enseñando nuestros compañeros” y luego puntualizó la existencias de “aulas sin estufas y por lo tanto chicos que sufren frio, alumnos que vienen con los pantalones y las zapatillas rotas, cielorrasos que están a punto de desprenderse, baños sin luces… Todo esto en un ambiente cada vez más virulento, donde la creciente desocupación se está notando y termina repercutiendo en el contexto escolar…  Como se observa, con todas estas problemáticas en el medio, tenemos que estar atendiendo y conteniendo a los docentes”.

Una lista de militantes

Posteriormente fue el turno de Hugo Brisso quien optó por rescatar las virtudes de todos sus compañeros de lista ponderando “la gran militancia gremial que cada uno de los integrantes de la Azul y Blanca tenemos” y valoró el hecho de que hayan asumido en el edificio de la CGT, puesto que “en estos momentos Udocba es el único gremio docente adherido a esa central obrera” a la que consideró “la casa de los trabajadores” y según relató “desde siempre hemos tenido esta idea político gremial”.San Justo: La nueva conducción de Udocba Matanza se presenta en sociedad

Además Brisso aseveró que “si bien en los últimos años Udocba ha crecido muchísimo en la provincia de Buenos Aires, por algunas razones que iremos evaluando, no ha sucedido lo mismo en La Matanza, que se ha estancado, por lo que otro gran desafío que tenemos por delante en nuestra gestión, es poder afiliar la mayor cantidad de nuevos compañeros para apuntalarlos en las problemáticas que se les presenten” y en esa línea estimó que “como nosotros somos todos docentes, estamos al tanto no solo de las carencias de nuestros colegas, sino también en las condiciones en que están aprendiendo los pibes de nuestro partido, que como dijo Pablo (Pedrozo), no están bien, ya que este es un momento particularmente difícil por el contexto económico que estamos viviendo todos”.

El patio trasero del distrito   

A propósito de ello volvió a intervenir el secretario gremial quien afirmó que “las mayores falencias están en el tercer cordón del distrito. Nuestros pibes del sur también tienen derecho a estudiar y sobre todo a hacerlo en condiciones dignas. Porque así como nosotros tenemos derecho a enseñar en condiciones dignas, los alumnos también lo tienen” y en ese sentido intervino el secretario general, Julián Ramos, quien precisó el hecho de que en el sur del distrito “ha habido en los últimos años una gran explosión demográfica y la inversión en materia de educación no se corresponde con ese crecimiento” y especificó que “las escuelas del tercer cordón tienen muchísimas más matrículas de las que tienen que tener y por más que semanalmente leemos en los diarios que se entregaron mobiliarios, por más que eso suceda, no se da abasto…”.

A renglón seguido, el ahora titular del gremio refirió que “hace falta con urgencia una fuerte inversión en materia de infraestructura. En el primer cordón hay escuelas históricas con mucha capacidad y con una menor tasa de crecimiento por edad infancia-adolescencia, por lo tanto no se nota tanto el problema y además entre el primer y el tercer cordón hay una dispar situación social que de ninguna manera se puede soslayar” y al respecto detalló que principalmente en la zona sur “en los últimos tiempos la pobreza se ha acentuado, debido a que se está perdiendo mucho empleo y si a eso le sumamos que los padres de nuestros alumnos también están perdiendo la asistencias social que tenían, el panorama es bastante desalentador, puesto que esta situación la notamos en los comedores” y trazó un paralelo entre “el momento actual y el que ya vivimos en 2001, 2002 y 2003”.

“Además de todo esto no se están cubriendo los cargos como corresponde” denunció Pablo Pedrozo, que lo graficó sosteniendo: “Faltan maestros, preceptores, maestros de apoyo y esto sucede porque evidentemente se está produciendo un ajuste y no se le quiere pagar a los profesionales”. Y a continuación nuevamente volvió a la carga por las falencias logísticas que vive el sector, al considerar que “suponiendo que como se dice están dotando de mobiliarios a las escuelas ¿dónde los ponemos sino hay infraestructura?” interrogó y además se preguntó si con ese panorama “¿vamos a tener que prender fuego los mobiliarios para que los chicos se puedan calentar?”.

Lo que viene

“Pese a que en el último paro hubo un alto acatamiento y donde en La Matanza tuvo un acatamiento de más de un 90%, lamentablemente el gobierno sigue haciendo oídos sordos a nuestra demanda y eso a pesar de que la pauta salarial para este año se empezó a discutir en noviembre del año pasado, con la particularidad que la misma está basada en la inflación de este año, cuando históricamente se discute año vencido, con el agravante que el año pasado perdimos más un 10% porcentual” reflejó Julián Ramos y agregó que “por todo esto, nuestro gremio está en un permanente estado de alerta y movilización y si esto no se soluciona en lo inmediato, irremediablemente nos están conduciendo a un nuevo conflicto, esta vez de proporciones inesperadas”.

Como corolario, el secretario general se refirió a cuáles serán algunas de las medidas que implementará la nueva gestión y al respecto dijo que entre otras “se creará la Secretaría de la Tercera Edad, se potenciará el área de Turismo” y si logran que el gremio siga creciendo, una de las posibilidades “es crear una subsede en el tercer cordón del distrito, ya que docentes de las localidades de Gregorio de Laferrere, González Catán y Virrey del Pino suman más del 35% del padrón de afiliados”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior