Gran convocatoria: Más de trece mil jóvenes participaron de la Feria Educativa en la UNLaM
Las/os visitantes recibieron asesoramiento sobre las carreras y actividades extracurriculares que se pueden realizar en las instalaciones de la Casa de Altos Estudios.
Buzos de egresados de los más diversos colores se adueñaron de la escena en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) con la realización de una nueva edición de la Feria Educativa.
Más de trece mil jóvenes de escuelas secundarias -junto a sus docentes- eligieron a la Universidad para asesorarse sobre las carreras y servicios a los que pueden acceder como futuros aspirantes universitarios.
Como cada año, los visitantes pudieron interiorizarse sobre las actividades de todos los sectores de la Universidad, especialmente de la oferta académica de grado, posgrado, cursos, especializaciones y actividades de tiempo libre.
Hubo visitas guiadas y stands de información, así como charlas de introducción al Curso de Ingreso y la vida universitaria, sobre orientación vocacional y sobre inserción al mercado laboral.
Los jóvenes pudieron, también, formar parte de actividades culturales, talleres participativos y exposiciones, además de integrar un concurso de cortometrajes sobre Derechos Humanos.
La exposición, organizada en la UNLaM desde el 2010, este año alojó, también, una feria de productos agroecológicos y puestos de comidas conocidos como Food Trucks.
Uno de los momentos de mayor relevancia fue la visita del reconocido escritor matancero Juan Diego Incardona, quien ofreció una entrevista en vivo en el escenario de patio principal de la actividad.
Impulsada a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, la Feria Educativa se organiza con la meta de favorecer la articulación entre la Universidad y la comunidad del partido de La Matanza y alrededores.
Participación del Colegio Nuevo Día de Ramos Mejía
Un stand de la institución educativa especial exhibió su producción artesanal en el marco de la Feria Educativa de la Universidad.
Con la presencia de sus alumnos en una nueva experiencia de inclusión e interrelación, el Colegio Nuevo Día, de Ramos Mejía, participó de la Feria Educativa que se lleva adelante en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), en la que cual exhibieron, en un stand, los productos artesanales realizados mediante el Centro de Formación Integral que cuenta la institución de educación especial.
Al respecto, una de las vicedirectoras del Centro, Claudia Gallina, explicó que, para los más de 120 chicos que participan de esta experiencia, resulta importante poder mostrar el nivel de producción que realizan a diario en los talleres de mosaiquismo, cerámica, marroquinería, costura y tela, títeres, joyería y carpintería, entre otros oficios.
En este sentido, el Centro de Formación Integral está dirigido a adolescentes, jóvenes y adultos que necesitan una formación personalizada para lograr una inserción en el mundo laboral y, por ende, a través de estos talleres se busca facilitar un ambiente adecuado que les permita descubrir y afianzar sus posibilidades intelectuales, habilidades y destrezas, posibilitando la inserción en el mercado laboral competitivo o protegido.
La Feria Educativa culminó el sábado por la tarde y estuvo impulsada por la Secretaría de Extensión Universitaria, con el objetivo de favorecer la articulación entre la UNLaM y la comunidad del Distrito y alrededores.