Número de edición 8481
Generales

La gente fue a bailar tango a las instalaciones de la UNLaM

Bailar tango

Bailar tango. La actividad se enmarcó en el Programa Sumarte, a través del cual la UNLaM se propone generar vínculos con la comunidad a través de las diferentes expresiones del arte.

Una más que interesante cantidad de público fue a bailar el tango a la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), donde conjuntos musicales y de ballet protagonizaron una milonga con fines solidarios. La actividad se enmarcó en el Programa Sumarte, a través del cual la UNLaM se propone generar vínculos con la comunidad a través de las diferentes expresiones del arte.

Desde el equipo de organización de la Dirección de Socioculturales, manifestaron que la milonga es “un puente de la Universidad hacia la comunidad, que pueda llegar a la gente más allá de la universitaria, siempre con un fin social”.

Nancy Coronel y Emanuel Gallego valoraron “la respuesta que tiene la gente frente a todas las actividades” culturales de la Universidad y explicaron que la milonga representa “un espacio que reúne a las familias, a la comunidad y a los alumnos universitarios y de los talleres socioculturales”.

La noche transcurrió entre la presentación de cantores y orquestas de tango, sumado a ballets en escenario y la invitación al público para sumarse a la pista de baile. “Tenemos que valorar las cosas nuestras y este es un hecho creativo e innovador y con mucha gente joven y la familia. Particularmente, como cantor, adhiero a todos estos eventos y adhiero a fomentar nuestra música”, expresó el cantor Roberto Guiet, quien cerró la noche con su presentación.

Néstor y Mónica Castillo, los profesores del Ballet de Tango de la UNLaM, también, reconocieron el valor de organizar una función dedicada al tango en la Universidad debido a que “la milonga es un ámbito donde se juntan todas las clases sociales y un sitio de reunión para conocerse y generar vínculos”.

Precisamente, la agrupación artística de la Universidad ofreció su show en el escenario, donde, también, se disfrutó de la presentación del cantor Carlos Robal. La entrada del evento fue mediante la entrega de alimentos no perecederos que, luego, la UNLaM donará a entidades de bien público del Distrito.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior