Cristina Kirchner: “Si es necesario que sea candidata, lo soy”
En una entrevista en vivo realizada en el Instituto Patria y difundida por C5N, la ex presidenta dijo esta noche coincidir con el mensaje del cardenal Poli de esta mañana. Y señaló: “Me siento con responsabilidades históricas”.
“Siento la obligación de tratar de unir lo más que se pueda para ponerle limites a este ajuste neoliberal que está viviendo la República Argentina”.
Con estas palabras, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió a una probable candidatura. “Me siento con responsabilidades históricas para convocar al campo nacional, popular y democrático para reagrupar fuerzar y ayudar a que esto no se desmadre”.
En la misma línea, dijo: “Está claro que después de todos los honores que me confirió el pueblo argentino, no estoy en esto por ser candidata, seria tonta. Nadie puede suponer que estoy atrás de un cargo, pero hay responsabilidades históricas: hay que construir la unidad”.
Definiciones
“Coincido plenamente con Poli”, comenzó la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista realizada esta noche por periodistas de C5N en el Instituto Patria. “Era hora que la máxima jerarquía católica se pronunciara porque –dijo- no se puede festejar en un país donde hay despedidos todos los días. Este 25 de Mayo me da tristeza, me da a desamparo, a soledad. A una gran parte del pueblo lo siento desamparado”.
“Volvió el hambre a la Argentina”, declaró.
En cuanto al rol de la oposición y la dirigencia sindical, eludió evaluar a los dirigentes gremiales -“los van a evaluar los trabajadores organizados”, dijo-, pero sí habló de los legisladores peronistas: “Es cierto, hay sectores, no todos, que rompieron el contrato electoral” con sus votantes.
Las siguientes son algunas de sus definiciones:
“Si es necesario que sea candidata, lo soy”.
“Hay que decretar la emergencia alimentaria y tarifaria y laboral”.
“Hay que restituir urgente Precios Cuidados. Pero fundamentalmente hay que elaborar legislación en cuanto a construcción de valores en toda la cadena de valor. ¿Por qué no lo hicimos? Hubieran dicho: quieren controlar. Hay que intervenir mucho mas fuerte en el mercado”.
“Bajar las cargas lo hizo Cavallo y lo único que hizo fue desfinanciar al sistema de seguridad social”.
“Estamos endeudados en 97 mil millones de dólares. Hay que revisar la deuda. El endeudamiento está directamente vinculado con el sistema jubilatorio”.
“Hago la autocrítica: nuestro bloque no ha estado a la altura de las circunstancias para votar leyes a favor del pueblo”.
“Este mamarracho, cocoliche que tienen de Presidente (de Brasil, Michel Temer), es un escándalo. Hay que evitar esto” en el país.
“El ingreso de dólares fue para financiar el déficit, fue timba y fuga. ¿Otra vez sopa? No. Me tienen que explicar donde está ese dinero que ingresó, por qué se paga una tasa de esta naturaleza”.
“Las tarifas tienen que ser equitativas, justas y razonables”.
“Es Macri el que tiene que dar cuentas por Odebrecht. Estamos en el país del disparate, del blindaje mediático”.
“Hubo una estafa electoral, hubo una mentira. La gente que definió la elección, les creyó. Encuentro mucho más responsables a que este gobierno sea Gobierno a los medios de comunicación que a la gente que los votó”.
“Hay intereses de bandas encontradas en el Gobierno”.
“Es el retorno del neoliberalismo. Hemos vuelto al mundo, pero al peor de los mundos”.
EL COMPAÑERO OSCAR ROMERO SIGUE ILUMINANDO EL CAMINO PARA EL MEJORAMIENTO EN SERIO DEL PERONISMO Y LA RECUPERACION DE SU IDENTIDAD.
LO AFIRMÓ EL DIPUTADO NACIONAL OSCAR ROMERO
“Queremos la unidad del peronismo legitimada democráticamente por la gente”
El presidente del Bloque Justicialista realizó declaraciones de fuerte contenido político.
Junín, 27 de Mayo de 2017 08:25
Luego de la entrevista que la ex presidenta brindó a un canal de noticias, señaló: “No voy a hablar de la ex presidenta, porque es fácil compartir el diagnóstico de la situación del país, el tema en discusión dentro del Justicialismo es cómo nos fortalecemos para cambiar ese diagnóstico”, dijo el legislador peronista.
“Quienes pedimos PASO es porque queremos la unidad del peronismo legitimada democráticamente por la gente y no acordada entre cuatro o cinco dirigentes”, sentenció Romero en clara disidencia con el kirchnerismo.
Por otro lado, agregó que “hay que discutir y debatir en el peronismo para construir una unidad donde la participación de la gente sea lo más importante”, y dijo que Florencio Randazzo es el hombre indicado para esta nueva etapa.
“Florencio (Randazzo) puede liderar esta reconstrucción del peronismo de la que vengo hablando hace más de un año y medio, por eso vamos a ir a las PASO sí o sí”, y amplió: “Las PASO son el proceso democrático más justo y que nos garantiza fortalecernos de cara a octubre”.
Por último, Romero explicó que “si no somos capaces de reconstruir el peronismo, no podemos brindarle a la gente una alternativa que frene este proceso de ajuste que el gobierno quiere profundizar”.
Alberto Fernández
Uno de los que formuló declaraciones públicas luego de la aparición de Cristina en una entrevista televisiva el jueves en un canal de cable fue Alberto Fernández. El designado jefe de campaña de Randazzo, aclaró que “la unidad ya existe. Lo que planteamos es ir a unas PASO, y las PASO suponen debatir en un espacio de unidad. Cristina no está planteando la unidad, sino la lista única”.
“Vamos a presentarnos en las PASO con listas de legisladores nacionales y de legisladores provinciales de todas las secciones. Vamos a estar presentes en todos los municipios.
Estamos en medio de ese armado, juntando los avales”, dijo ayer a uno de los referentes del randazzismo en la Provincia.
Por su parte el diputado provincial y referente del Movimiento Evita Fernando “Chino” Navarro aseguró que “lo mejor es construir la unidad después de las PASO”, al apuntar que “no sería saludable” que los candidatos se decidieran sin el voto de los bonaerenses.
FUENTE : DEMOCRACIA DE JUNIN .