Número de edición 8481
La Matanza

Infraestructura Escolar: Escuelas públicas de La Matanza comenzaron a recibir mobiliario

Infraestructura Escolar: Escuelas públicas de La Matanza comenzaron a recibir mobiliario

Por segundo año consecutivo el Municipio de La Matanza impulsa el programa que apunta a que los alumnos matanceros estudien en mejores condiciones.

Y en ese sentido, diversas escuelas de todo el municipio recibirán seis mil sillas, tres mil bancos bipersonales, 500 mesas para jardines de infantes, y mil mesas de comedor. Todas las semanas se entrega mobiliario escolar para equipar aulas y comedores -anunció en un comunicado.

El Municipio de La Matanza equipará en el 2017 unas 200 aulas de escuelas primarias y secundarias, 100 aulas de jardín y 200 comedores escolares con nuevo mobiliario, dando continuidad al programa “Infraestructura Escolar”, orientado a ampliar el acceso a la educación y contribuir a mejorar la calidad de los establecimientos educativos de La Matanza.

El mobiliario, que ya comenzaron a recibir las escuelas matanceras, equivale a un total de seis mil sillas, tres mil bancos bipersonales, 500 mesas para jardines de infantes, y mil mesas de comedor con sus respectivos bancos.

Siguiendo los lineamentos de inclusión y calidad educativa de la intendenta Verónica Magario, la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza ejecuta el programa a partir del diagnóstico y relevamiento del territorio, y supervisa la entrega del mobiliario en las instituciones.

En el año 2016, el municipio equipó 200 aulas, sumando seis mil sillas, tres mil bancos bipersonales y 200 pizarrones en escuelas primarias y secundarias.

“Infraestructura Escolar”, que incluye además la ampliación y reacondicionamiento de los establecimientos que lo necesiten, se suma a los distintos programas con los que la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas pretende mejorar la calidad educativa de los chicos y chicas matanceros, tal es el caso de “A la escuela, mejor con libros”, “Aulas Digitales en el nivel inicial”, “Robótica para la Inclusión”, entre otros.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. Cuando vienen a solucionar el problema de la escuela 104 de san alberto los ninos tienen clases desde el jueves dar solucion de una ves estan perjudicando

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior