
En una nueva emisión de Microfútbol, por Radio NCO, se analizó el final infartante del campeonato que le dio el trofeo de campeón a Boca, que no pudo vencer a Independiente, pero por la victoria y ayuda de River, se coronó en un torneo que lo tenía lejos, pero tuvo un sprint final ganador.
Un final con los cuatros equipos grandes inmiscuidos en la definición del campeonato, con muchas suspicacias sobre si irían o no al frente para evitar que sus clásicos rivales salieran, pero quedó demostrado que la grandeza de Independiente y River es real y ninguno de los dos “jugó a menos llevándose un empate de la Bombonera 2 a 2 y un triunfo del Cilindro de Avellaneda por 2 a 1 cortando con cualquier tipo de especulación alrededor.
El campeón del torneo, Boca, se lo notó nervioso y arrancó perdiendo el encuentro con un gol de penal de Leandro Fernández tras una evitable falta de Luis Advíncula a Lucas Rodríguez. Sin embargo, el local rápidamente se puso nuevamente en partido y lo empató con un gol de cabeza de Pol Fernández tras un preciso centro de Oscar Romero. Sobre el final de la primera mitad el rojo pudo ponerse arriba en el resultado, pero Rossi le tapó el gol a Alex Vigo.
Ya en el complemento, el recién ingresado Sebastián Villa clavó un hermoso tiro y libre y dio vuelta el marcador a favor del local, que ya se sentía campeón y su hinchada gritaba desaforada, pero a poco del final el juvenil Nicolás Vallejo igualó el partido y sembró la incertidumbre en La Bombonera que se calló por el triunfo parcial de Racing que lo dejaba con las manos vacías, pero una ayuda de su eterno rival terminó dándole el trofeo 29 de liga de su historia.
La otra parte de la historia sucedió en Avellaneda entre Racing y River, que tuvo un final para el infarto. Los 45 minutos iniciales fueron aburridos y con pocas llegadas para ambos planteles, pero las novedades llegaron en el complemento. Primero, un claro penal de Pinola culminó en el gol de Matías Rojas que le daba el título a la academia, aunque todo comenzó a desmoronarse con la igualdad de Miguel Borja que silenció a los hinchas locales que quedaron helados, sin aliento.
Por si fuera poco, un discutible penal a favor de la academia le dio el campeonato en bandeja, pero Jonathan Galván desató la locura en La Boca y otra vez el silencio ensordecedor para los blanquicelestes. Para colmo de |males con un local ya jugado en| busca de |la victoria, el visitante aprovechó una última contra a su favor y dio vuelta el marcador con otro gol del colombiano Miguel Borja.
Racing tuvo todo a su favor, la localía, el resultado parcial y un empate que le otorgó su clásico rival, Independiente, y aún así no pudieron coronarse y Boca salió campeón. Una vez más quedó demostrado que las suspicacias surgieron de los dos equipos que peleaban por el título y no por quienes fueron sus retadores. Independiente acumula cuatro partidos sin perder ante Boca y Racing lleva ocho años sin vencer a River en condición de local.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.