(Trabajos de cocinero – ayudante de cocina – pastelero – panadería)
Lunes 6 de marzo de 2017. Primera edición.
Portal Zona Jobs:
Cocineros y pasteleros Restaurante Zona Norte – “Mercado Central”
MERCADO CENTRAL, una empresa conformada por cuatro socios gastrómicos/hoteleros, se encuentra en la búsqueda de un cocinero y un pastelero con experiencia para sumar a su staff en el turno de 16 a 1hs, de Martes a Domingo, con ganas de formar parte de los cambios del 2017, incluida nueva propuesta gastronómica
Es indispensable contar con disponibilidad en el horario requerido, compromiso, puntualidad, destrezas de trabajo en equipo, altos estándares de limpieza y muy buena onda.
Se tomarán entrevistas EXCLUSIVAMENTE a candidatos q residan en CABA, zona norte o noroeste, CON EXPERIENCIA en restaurantes de primera línea u hoteles pasantías y estudios vinculados a la gastronomía. Ofrecemos un excelente clima laboral y posibilidad de desarrollo.
Link de postulación:
https://www.zonajobs.com.ar/empleo/cocineros-y-pasteleros-restaurante-zona-norte-1640336
Portal Bumeran:
Cocinero / Chef – Barrio Norte – Capital Federal.
Para tradicional Restaurant de Barrio Norte con 25 años de trayectoria en el barrio se encuentra en la búsqueda de Cocinero/ Chef para relanzamiento de su cocina porteña clásica.
Se requiere al postulante vasta experiencia en cocina de restaurant con manejo de personal a cargo y manipulación de alimentos, porcionados y estiba de los mismos.
Preferentemente cuente con sus propios ayudantes de brigada a los fines de poder lograr un relanzamiento de nuestra casa.
Requisitos Excluyentes:
Sexo: Masculino
Residencia en Capital federal (Excluyente)
Edad entre 35 y 45 años
Link de postulación:
http://www.bumeran.com.ar/empleos/cocinero-chef-1111536460.html
Portal Compu Trabajo:
Ayudantes cocineros – Turno día y noche en Ramos Mejía –GBA OESTE – “AlGramo”
Localización:
Ramos Mejía, Buenos Aires-GBA OESTE.
Descripción:
Ayudantes de cocina para ambos turnos. Producción y despachos de carnes, pescados y vegetales. Armado y cocción de tartas y ensaladas.
Se busca gente con ganas de trabajar en equipo.
Fecha de contratación: 07/03/2017
Cantidad de vacantes: 2
Link de postulación:
Portal Kit Empleo:
Pizzero Cocinero – Puente Saavedra – Capital Federal.
Necesito URGENTE pizzero cocinero para trabajar en un restaurante ubicado en Puente Saavedra – CABA.
Horario de trabajo: Full-time.
Link de postulación:
http://www.kitempleo.com.ar/empleo/628663/pizzero-cocinero-buenos-aires/
Portal Alternativo: Bayton.
Chef para importante hotel en Cañuelas.
Nos encontramos en la búsqueda de un CHEF profesional que tenga experiencia previa en el área. Deberá contar con la certificación que acredite sus competencias y referencias comprobables.
Sera deseable que resida en la zona de Cañuelas ya que el restaurante se encuentra en la localidad. Se considerara a quien posean movilidad propia y residan fuera de la Zona. Se valora la disponibilidad para trabajar de miércoles a domingos.
Link de postulación:
http://jobs.bayton.com/modules/jobs/detalle_oferta.php?slug=chef
Negocios gastronómicos: Cómo subsistir en un mercado en ebullición.
La gastronomía no es una apuesta segura. Los costos variables se ven muy afectados por la inflación y es difícil luchar para no trasladar esos aumentos directamente a la carta. ¿Qué hay que tener en cuenta para generar o mantener un negocio sólido y con futuro?
La proliferación de locales, propuestas y el surgimiento de nuevos focos o polos gastronómicos es notoria. Sin embargo, poner un local gastronómico, cualquiera sea tu tipo, implica una inversión alta, sin importar cuán pretencioso sea el proyecto, y muy difícil de recuperar. Muchos nacen pero muchos también cierran.
En un ámbito de negocio tan complejo, la asesoría es tan útil para negocio que comienzan como para aquellos ya en el mercado pero que no están funcionando tan eficientemente como podrían o tienen problemas a resolver.
Los problemas más comunes:
Confundir los números que puede manejar el establecimiento.
No llegar a las expectativas de venta reales.
No saber el público al que se apunta.
Tener un servicio deficiente.
Tener una comunicación nula o defectuosa.
Con estas premisas en cuenta, es importante considerar la importancia de dos conceptos claves de todo negocio gastronómico:
Las zonas:
El barrio donde se instala el emprendimiento determina el tipo de público y marca el perfil de negocio. Las calles donde se ubica el local (si es a la calle o sobre una calle interna) marcan su visibilidad. La estrategia de comunicación debe responder a resaltar o fortalecer los puntos débiles.
La proximidad:
Ubicarse en la cercanía o lejanía a otros locales de gastronomía de público y oferta similar tiene pros y contras. Compartir público de otros negocios y generar un polo en sí mismos o provocar la segmentación del público.
¿Qué aspectos fortalecer de la unidad de negocio?
Viabilidad
Aspectos legales (habilitaciones)
Aspectos fiscales (gastos fijos y variables)
Tipo y situación del local
Local propio o fondo de comercio
Imagen
Tipo de cocina
Tipo de servicio
Adecuación del negocio a las expectativas del propietario.
¿Fondo de comercio o alquiler propio?
Entre la disyuntiva del local que comienza de cero o el fondo de comercio, las ventajas sobre esta segunda opción según Patricio Azulay son rotundas: “Más accesible es abrir un fondo de comercio, aunque se remodele. El beneficio es que ya hay una estructura y principalmente una habilitación. Hoy por hoy conseguir una habilitación para un local nuevo es bastante difícil. Más allá de poder aprovechar el flujo de gente con el que cuenta el lugar, contar con un local ya habilitado es una enorme ventaja. Tramitar una habilitación requiere tiempo, dinero y recurrir a un gestor que conozca muy bien las regulaciones. El fondo de comercio no vale tanto por sus instalaciones. Su valor está dado por el beneficio, la rentabilidad que genera.”
¿Por qué recurrir a una asesoría gastronómica?
Un especialista en este rubro permitirá reducir el margen de error. Un asesor gastronómico debe poder dar una mirada general y asesorar sobre todos los aspectos que competen a la unidad de negocio. En general, el proceso de asesoría dura dos o tres meses, dependiendo del proyecto. Las inversiones en gastronomía, por pequeñas que sean, siempre implican un número grande con costos fijos que no son bajos. Tener una visión mayor del negocio y sus procedimientos permitirá disminuir los riesgos y tener otra visión más real de lo que implica ser empresario gastronómico.
(Fuente: http://www.localesynegocios.com.ar/negocios-gastronomicos)