El diputado nacional Ricardo Alfonsín se refirió a la denuncia que realizaron organismos de derechos humanos con respecto a la propuesta del gobierno de nombrar al abogado de un represor para integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). De acuerdo a la información, el letrado en cuestión es Carlos Horacio de Casas, de Mendoza, que defendió a un ex integrante de la infantería de Montaña que hacía inteligencia durante la dictadura.
“El gobierno debe aclarar a los argentinos si son ciertas o no las informaciones que se vierten sobre la persona propuesta para integrar la CIDH. Es necesaria una explicación clara sobre el tema, para que los argentinos, eventualmente, no sean víctimas de falsas informaciones”, dijo Alfonsín.
“Por supuesto todos tienen derecho a defender lo que consideran justo. No es esa la cuestión. Pero hay funciones que exigen, de quienes las encarnan, perfiles claramente asociables a la misión que deben cumplir. Se trata de aquello de que “la mujer del César no solo debe ser, sino también parecer”, sostuvo el diputado radical.
“Sin exagerar, los años ’80, trasformaron a los argentinos en ejemplo para el mundo de heroicidad y coraje por haber enjuiciado a los responsables del terrorismo de estado. Espero que a mi partido, lejos de juzgar inapropiada esta solicitud de aclaración, por el país y por Cambiemos, se sume a ella”, escribió Alfonsín en su cuenta personal de Facebook.