La intervención del organismo nacional ocurrió a raíz de la publicación en el portal ‘Crónicas del Monte’ de la ciudad de Oberá de un reportaje a un supuesto integrante de una agrupación neonazi.
El delegado regional del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Misiones, Julián Seniuk, repudió toda manifestación racista, xenófoba y excluyente en el ámbito de la provincia, y evitó hablar de brote neonazi tras la publicación -en un portal de noticias local- de declaraciones de un supuesto integrante de un grupo neonazi.
“No podemos hablar de brote xenófobo o antirracista, pero sí estamos atentos a cualquier conducta o expresión discriminatoria para poder prevenir situaciones de violencia o ataques a algún sector de la sociedad”, indicó el delegado del INADI en diálogo con Télam.
La intervención del organismo nacional ocurrió a raíz de la publicación en el portal ‘Crónicas del Monte’ de la ciudad de Oberá de un reportaje a un supuesto integrante de una agrupación neonazi, que sin brindar su identidad y bajo el nombre de “M”, reivindicó a Hitler y amenazó a homosexuales, gitanos, judíos, transexuales e inclusive a ciudadanos extranjeros.
Al tomar conocimiento de la publicación y pese a que no hubo ninguna denuncia formal, el delegado del INADI intervino de oficio y se comunicó con el editor responsable de la publicación, a quien solicitó la identidad de “M”, pero el periodista se negó a revelarlo amparado en la preservación de la fuente, explicó Seniuk.
El tema preocupó a algunas autoridades de la provincia, porque existen antecedentes parecidos en localidades como Montecarlo y Jardín América, donde aparecieron pintadas xenófobas en la vía pública, aunque nunca hubo situaciones de violencia ni ataques en nombre de alguna agrupación nazi.
Seniuk repudió cualquier acción que implique algún tipo de discriminación y señaló que “vamos a intensificar las tareas de prevención que venimos realizando en los colegios y este año las vamos a extender inclusive al ámbito universitario”. La Universidad Nacional de Misiones (UNAM) tiene mas de dos mil estudiantes repartidos en 6 carreras.
El delegado del INADI anticipó que se entrevistará con miembros de la Federación de Colectividades para que se pronuncien públicamente en contra de este tipo de expresiones, “porque la opinión de ellos es importante como ejemplo a seguir por los integrantes de sus colectividades”.
Oberá, conocida como la capital del Monte, es la ciudad más cosmopolita de la provincia donde conviven unas 20 colectividades que originaron la Fiesta Nacional del Inmigrante, que se celebra hace más de 40 años.