Hernan Panessi. El periodista, especializado en la serie animada, Hernán Panessi habló acerca de la vigencia del programa de TV que ayer emitió en Estados Unidos su episodio número 600.
Ayer se presentó en Estados Unidos el capítulo número 600 de Los Simpsons, y lo celebraron con un episodio de una hora de duración que podrá verse en Argentina dentro de unos meses.
Luego de 29 temporadas ininterrumpidas al aire, Los Simpsons “es un fenómeno con mucha penetración, que funciona muy bien”, afirmó el periodista Hernán Panessi en diálogo con Télam Radio.
“En Argentina tiene unos ratings que son medio absurdos”, agregó en referencia al fanatismo despertado por la familia amarilla entre el público de nuestro país.
“El principal valor es ser una comedia intergeneracional, tiene muchas capas de lectura: lo que uno puede advertir como simplón, otro con más edad o conocimientos le encuentra otra profundidad”, explicó el especialista y fanático de la serie, para quien Los Simpson “llegan a todas las edades, con guiones inteligentes, sobre todo las primeras 12 primeras temporadas.”
Panessi destacó que “todavía tienen una vitalidad incuestionable”, tanto en Argentina como en el resto del mundo, por abordar temas universales como el dinero, el amor, el romance, la familia, la muerte, “arquetipos que en algún momento te tocan un nervio”.