Número de edición 8481
La Matanza

Zona Oeste: Un grupo de jóvenes ayuda a gente necesitada

DERECHO  Solidaridad

Se hacen llamar “Calles solidarias” y uno de los puntos de recolección de donaciones se encuentra en Ramos Mejía. Según mencionan, realizan recorridas nocturnas en donde asisten a personas en situación de calle, brindándoles un plato de comida caliente y abrigo.

“Nuestro objetivo es ayudarlos y poder compartir un momento con ellos, conocerlos y escuchar sus historias, ya que muchos de ellos es lo que más necesitan. (…) Damos asistencia a gente en situación de calle compartiendo un plato de comida y un lindo momento con quienes más lo necesitan. Bajo ninguna bandera política, religiosa o ideológica particular. Lo que nos une es las ganas de ayudar, y esto crece y crece gracias al aporte de todos ustedes que nos ayudan a hacerlo posible”, destacan.

Los puntos de recepción de donaciones

Quienes tengan alimentos, ropa, calzado o cualquier artículo de primera necesidad, pueden presentarse en cualquiera de estos locales en horario laboral, simplemente anunciando a Calles Solidarias:

-En Ramos Mejía: Heladería Tasty (Alvarez Jonte 99) / Boxes (Chile 5)
-En Castelar: Medialunas del Abuelo (Arias 2319) / La Paqueta (Arias 2504) / Peluquería Miguel Angel Diez (Carlos Casares 1011)
-En Ituzaingo: Medialunas del Abuelo (Las Heras 195)

En su página en Facebook, que lleva el nombre del grupo, cuentan que este es un grupo de jóvenes “con grandes intereses sociales. Hoy nuestro compromiso es ayudar a la gente que desgraciadamente no tiene un techo donde vivir. Realizamos recorridas nocturnas donde les brindamos un plato de comida caliente y abrigo. Nos pueden ayudar tanto con donaciones (alimentos no perecederos, ropa de abrigo, mantas o frazadas) como sumándose a las recorridas a modo de voluntarios, y acompañándonos en esta grata experiencia.  Es un proyecto que nos motiva a seguir para adelante, sabemos lo difícil que es hacerse un momento en estos tiempos tan agitados, ¡pero vale la pena y esperamos contar con tu apoyo!”.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. Demasiadas ONG en este paìs de Argentina. Quièn los solventa? Dicen el gobierno con nuestros dineros. Y si “crearon” ONG, porquè piden a los ciudadanos y locales de venta?? No serán otra Caritas ,o Greenpeace entre otras . NO CRÈO EN NINGUNA ONG, NI FUNDACIONES .A mi pensar las fundaciones sirven para lavar dinero y las ONG para lograr obtenerlo fàcil
    Si los ciudadanos no se avivan de entregar en persona a todo aquel que necesite algo que ha ellos les sobra, nada ha de cambiar. No olviden què los vivos usan a los pobres y la làstima tal argumento logro $$$. No sean INCAUTOS CHE! No les donen NADA a ninguna ONG ni fundación o etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior