Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: Marcha por la no tracción a sangre

MAT6 tracccion

En horas del mediodía del último viernes un grupo de manifestantes se reunieron en la plaza de San Justo, frente al municipio para reclamar por una pronta respuesta para prohibir el uso de tracción sangre en el distrito, luego de que días atrás una yegua fue brutalmente golpeada por sus dueños que juntaban cartón en Ramos Mejía, lo que derivó en la muerte del animal y el repudio de todos los vecinos.

La cita fue a las 13 frente al municipio, donde diversos manifestantes reclamaron a las autoridades una rápida respuesta para evitar aquellos carros que lleven tracción a sangre. Con carteles alusivos, hasta sentada en la vereda del palacio municipal exigieron alguna solución a esta problemática. “nos manifestamos frente a la municipalidad de la Matanza por una ordenanza que prohíba la tracción a sangre de animales no humanos.  Los carteles, folletos, pasacalles, silbatos, cornetas y nuestras voces se hacían oír con el irónico paisaje de ponys arrastrando pequeños carritos para “diversión” de los niños” destacaron desde el grupo “Entre Animales”.

Luego añadieron, “los medios de comunicación locales se hicieron presentes instalando el tema en una sociedad dividida por la falta de recursos socio-económicos; como son la educación y el trabajo, y aquellas personas trabajadoras “no marginadas”, no por eso menos humildes, que conviven con la crueldad que sufren los caballos a diario en todo el Territorio de La Matanza. Desde la Subsecretaría de Gobierno nos recibió el Subsecretario Rolando Galván quién se comprometió a investigar cuáles son las posibilidades de instalar Puestos Hospitalarios Móviles, reunión que se llevará a cabo el día 30 de enero, en diferentes puntos del distrito los cuales estarían provistos con los insumos necesarios para los primeros auxilios, personal veterinario, policial y voluntarios (proteccionistas/animalistas) quienes dejamos bien en claro que esto conforma solo una medida de emergencia durante la cual se podrá proceder a la incautación de los animales en caso de que se comprobara la existencia de crueldad en el cuerpo de los animales radicando la denuncia correspondiente”.

“También acordamos que dichos animales NO quedarán a disposición del estado sino que siempre se procurará la presencia de una ONG como depositario judicial. Todo esto mientras esperamos que el Consejo Deliberante vuelva a sesionar, entre marzo o abril, cuando podremos presentarnos con los proyectos correspondientes y debatir entre todos los presentes los artículos que podrían conformar la Ordenanza con el objetivo central siempre puesto en la prohibición de la Tracción a Sangre de Animales No Humanos” agregaron desde este grupo.

“Así mismo, se nos proporcionó un número de celular perteneciente al Director de Defensa Civil, D.C. Placios, al cual debemos recurrir en caso de no obtener una respuesta favorable al momento de radicar la denuncia o de llamar por teléfono por parte del personal policial solicitado (911 o comisarías). Debemos utilizarlo con seriedad solo en casos de crueldad y que no nos quieran tomar la denuncia o no accedan a enviar un patrullero activo al lugar (…)Aún, lamentablemente, no podemos evitarles a TODOS los CABALLOS el sufrimiento a los que se los somete por falta de recursos, ignorancia, adrede o por cualquier otra razón puramente antropo-centrista, pero estamos en camino. Esperamos llegar al objetivo con la mayor participación de todos los ciudadanos, vecinos, animalistas, proteccionistas y ONGs quienes velan por el fin de los carros tirados por caballos. es hora de cambiar ellos te necesitan” concluyeron con respecto a esta marcha.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior