Número de edición 8481
La Matanza

Villa Madero: Una alternativa ecológica y laboral

MAT7 aceite reciclado

Mariela Sánchez es una vecina de Villa Madero que a partir de buscar una salida laboral, pensó en el reciclado de aceites de cocina usado, con el cual llevara a cabo la producción de jabones artesanales que pondrá a la venta. Este método de reciclado se utiliza en varios países, donde además se organizan la recolección masiva de este material casa por casa de cada donante.

La iniciativa de reciclado de aceite casero, comenzó a idearse en Mariela Sánchez, una mujer matancera que al buscar una alternativa ecológico y económica, busco información acerca de esta técnica y comenzara con la fabricación de jabones. “Trabajo en una fábrica de productos eléctricos que se incendió hace pocos días, la misma queda en Villa Madero que es mi barrio también. A raíz de la falta de trabajo pensé en miles de cosas por hacer, soy una persona que cuida el medio ambiente desde mi pequeño lugar en el planeta, reciclo todo lo que se puede, botellas, tapitas, bolsas tipo de supermercado, aerosoles de aluminio etcétera” relato a NCO.
A su vez, añadió que “el aceite me preocupaba porque se de la contaminación que produce, cada vez que tenía que desecharlo lo hacia en un bidón de 5 litros que había destinado para eso, hasta que llegó el día que el bidón de llenó y no supe que hacer con el aceite que estaba dentro, es así que busqué la receta para reciclarlo y entre ellas encontré la manera de hacer jabón. Antes los hacía para mi familia y el uso cotidiano de mi hogar, a raíz de la falta de trabajo los voy a hacer para vender”.
Esta innovadora idea que esta vez tendrá un lugar en La Matanza, contara con la ayuda de varios vecinos de Mariela, por lo cual también pide la colaboración de toda la comunidad matancera,“para quien quiera donarme aceite usado pueden visitar mi Facebook: www.facebook.com/mariela.sanchez.73157, ahí me pueden decir dónde puedo pasar buscar el aceite por cada casa, a los jabones los voy a comercializar por internet, me voy hacer un perfil , es una buena manera de darse a conocer”.

Otros proyectos similares en el país

ReciclandoAceite también es un proyecto llevado a cabo con el mismo fin que persigue Mariela, el cuidado del medio ambiente “nace como la mayoría de emprendimientos, una necesidad cotidiana que nos daba vueltas en la cabeza y que de pronto se convierte en nuestra máxima motivación. Tenemos aceite que hemos usado para freír en casa y cuando queremos saber dónde entregarlo nos damos cuenta que no hay lugar en la Ciudad para hacerlo. Bueno, lo reciclamos nosotras mismas. En ese momento lo único que teníamos que perder eran trabajos de oficina muy aburridos y poco constructivos. Decidimos empezar a producir jabón reciclando el aceite vegetal usado que íbamos juntando. Sí, el aceite que se usó para freír milanesas, papas fritas, se puede transformar en un jabón ecológico y nosotras queremos que todos lo sepan “ cuentan para la página Donde reciclo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior