Durísimas declaraciones de Heraldo Cayuqueo, titular de la UOCRA – La Matanza al NCO, respecto a diferentes conflictos que afectan a los afiliados de su gremio. Cayuqueo plantea que hay cuestiones que no se tienen en cuenta y critica fuertemente el accionar del municipio y del mismo Intendente, Fernando Espinoza ante la falta de respuestas a los problemas planteados. También señala la falta de acción por parte de Verónica Magario, la Presidente del HCD matancero.
Por Prof. Joaquín G. Puebla Pueblajg@gmail.com
“Me debo a los trabajadores, nunca los traicionaría. Primero esta el movimiento obrero y los afiliados a los que represento, a los cuáles, jamás traicionaría” afirma Heraldo Cayuqueo y remarca que “En el hipermercado, que se estaba construyendo en Isidro Casanova, había 400 compañeros trabajando, es decir, 400 familias que se quedaron sin trabajo. En ningún momento tuvimos un gesto del Intendente ó un llamado que nos dijera cuál era el problema y cómo se iba a solucionar para que los compañeros mantengan sus puestos de trabajo. En una asamblea y con la presencia del cuerpo de delegados de la organización que represento, se decidió que jamás podríamos acompañar a una persona que no tuvo el gesto de venir y poner se al lado de los laburantes, no de Cayuqueo sino de los trabajadores, venir y decir: bueno muchachos este es el problema y los vamos a solucionar de esta manera”.
Heraldo Cayuqueo sostienen que “Los compañeros de la CGT fueron a verlo pero no hubo ninguna respuesta del Intendente. Ante eso decidí no acompañar, no estoy a favor ni en contra, ni siquiera es porque tenga intereses políticos ó personales. No le debo ningún favor al Intendente, jamás le pedí nada, salvo que gestione bien y podamos tener trabajo” y asegura que “No voy apoyar a alguien que cuando tuvo que poner lo que hay que poner sobre la mesa no lo puso”.
“No apoyo a los trabajadores, no al gremio. Nosotros podemos conducir bien, mal ó regular el gremio, eso depende de la óptica de quién mira, pero no se puede dejar de apoyar a los trabajadores en un reclamo legítimo. Cuando otro gremio tiene conflictos, es decir, cuando los trabajadores camioneros, metalúrgicos, ferroviarios tienen un problema, ahí vamos a estar apoyando como corresponde defendiendo el derecho de los trabajadores, porque cuando se cierra una fuente de trabajo, nosotros sabemos que le cierran muchas puertas a las familias de los trabajadores, porque detrás de cada trabajador hay una familia y eso lo debemos mantener bien alto como bandera del peronismo; porque el día que perdamos el sentido de la justicia social, del valor de la organización, de la defensa de los derechos de los trabajadores y todo eso, ese día debemos irnos porque estaríamos traicionando a los trabajadores” señala el gremialista de la UOCRA y agrega que “Veníamos trabajando bien pero por el accionar de obras particulares, el trabajo fue mermando. Los constructores, los martilleros, las inmobiliarias vienen a preguntarme a mi que esta pasando en el municipio, que para que te salga un plano tenés que pasar por un montón de oficinas y en resumen tardas un año ó dos en que te salga y encima ahora, con la zonificación que sacaron hay muchas obras que se paran ó algunas que empiezan a trabajar le hacen multas de 40 ó 50 lucas. Todo tiene que estar dentro de la ley, eso no se discute; pero hay que tener criterio, no se puede parar una obra porque están entrando la arena con la carretilla a la obra. Hay cosas, que lamentablemente, son incomprensibles. Muchos constructores se han ido de La Matanza, se fueron a construir a Morón, a San Martín, van a invertir allá lo que querían invertir acá. Se van y dicen que con la presión que tienen del municipio no se puede seguir laburando”.
Heraldo Cayuqueo explica que “Hay un convenio que firmó el Presidente Néstor Kirchner, el compañero Alberto Balestrini y el compañero Gerardo Martínez que establecía que el 10% de las viviendas que se construyan del Plan Federal de Viviendas sería para los trabajadores de la UOCRA, eso se firmó en el 2005 y nunca se cumplió. Nosotros venimos reclamando desde ese tiempo el cumplimiento del convenio, presentamos innumerables notas en la privada del Intendente y jamás tuvimos una respuesta. Parece ser que lo que firmó el compañero Balestrini, el compañero Kirchner y el compañero Martínez no tuviera valor y lo tiraron por la borda” y airado sostiene que “No me están jodiendo a mi, Cayuqueo no necesita una casa, están jodiendo a los trabajadores de UOCRA. Esto lo hablé una vez con Fernando, lo hablé con Verónica Magario y nunca me lo resolvieron, nunca me contestaron. No pude decirle en todos estos años al compañero Gerardo Martínez que lo que se firmó con el Presidente Kirchner y el compañero Balestrini se hizo realidad. Esta incumplimiento nos tiene mal, pero es por los trabajadores; yo no necesito una casa, los que trabajamos en la organización no necesitamos una casa. Yo no le pido nada al Intendente, solo le digo que respete lo que se firmó, que respete el compromiso del compañero Balestrini ó lo que firmó Néstor Kirchner ó Gerardo Martínez; ¿cómo es el tema?, decimos una cosa y hacemos otra”.
“El Intendente no ha estado a la altura de las circunstancias porque él sabe las cosas, ni fuese que él no sabe ó lo ignora, vaya y pase, pero él sabe como es el tema y lo tiene que resolver. Para manejar un municipio una persona tiene que tener capacidad de gestión, tiene que saber las cosas que hacen los que están debajo de él” manifiesta Cayuqueo y añade que “El municipio se dedico a hacer cooperativas para negrear a la gente, no trabajan según las leyes laborales vigentes; lo que trabajan en las cooperativas están todos en negro ni siquiera son cooperativistas porque no tienen estatutos y ni un solo papel en regla. Los compañeros que se lastiman vienen a la UOCRA para que le demos la obra social porque en las cooperativas no tienen ninguna cobertura social”.
“Si el Intendente habla de 200 mil puestos de trabajo nuevos y cuando hay 400 compañeros despedidos no mueve un dedo, me pregunto: ¿de qué esta hablando?” se pregunta Cayuqueo y agrega que “Fernando maneja un municipio con casi 2 millones de habitantes y lo quiere manejar desde la oficina; los cargos no están para manejarlos desde atrás de un escritorio, hay que estar en todos los barrios, hay que caminar las calles, hay que embarrarse y no quedarse detrás de un escritorio”.
“No tengo una cuestión personal con Fernando Espinoza y si digo todo esto, lo digo con fundamento, ó que alguien venga y me explique porque no entiendo la cosa. No estoy haciendo ninguna campaña política, no soy candidato a nada, eso me tiene liberado y me permite decir las cosas tal cuál son. No tengo ningún empleado en el municipio, no le debo ningún favor al municipio, a mi no me condiciona nada, a la UOCRA nadie la lleva de las narices. Nosotros en lo que estemos de acuerdo, vamos acompañar y en lo que no, lo vamos a decir” sostiene el dirigente de la UOCRA y señala que “No queremos volver al 2000 – 2001 cuando estábamos repartiendo en la organización bolsas de mercadería y teníamos 300 afiliados. No nos olvidamos de eso y no queremos volver a eso. Nosotros acompañamos el modelo de Cristina pero hay cosas que no nos podemos callar, hay cosas en el distrito que no se pueden callar. Tengo un gran respeto por las organizaciones hermanas de la CGT y las vamos acompañar siempre que tengan un problema, pero no podemos acompañar cuando se traiciona al movimiento obrero, a eso no lo vamos acompañar nunca”.