Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: Una elección peligrosa

pag.6_ la caravana oficialista

“El elector goza del sagrado privilegio de votar por un candidato que eligieron otros” Ambrose Bierce (1842-1914) Escritor estadounidense.

Por Prof. Joaquín G. Puebla
pueblajg@gmail.com

Una elección ordenada y tranquila vivió la Matanza en la jornada de ayer. Varios inconvenientes con la Gendarmería retraso el inicio de la jornada electoral en algunas escuelas (llegaron al punto de expulsar de una escuela a todos los fiscales de Francisco De Narváez) pero no llegaron a empañar el clima de fiesta que vivió la ciudadanía en nuestro distrito. Las travesuras programadas se llevaron a cabo y sobre el filo de la medianoche se comenzaron a cargar las mesas de los kilómetros dando una apreciable ventaja al oficialismo.

Con los datos finales en la mano (97.36% de las mesas escrutadas), el Frente para la Victoria de Martín Insaurralde se impuso por el 41.66% (297.574 votos), seguido por el Frente Renovador de Sergio Massa, con el 28.40% (202.863 votos) y tercero se ubicaría Unidos por la Libertad y el Trabajo de Francisco De Narváez con el 9% (64.260 votos).

La sorpresa de la elección fue el cuarto lugar del frente Progresista y Social de Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín con el 6.21% (44.360 votos), seguidos por el frente de Izquierda y los Trabajadores de Néstor Pitrola con el 4.25% (30.385 votos).

El resto de las opciones electorales que se presentaron no estarían llegando al piso del 1.5 % que los habilitarían para la pelea electoral de octubre.
El triunfo oficialista no fue el esperado, ni la derrota fue tan abultada, pero en esta elección ganan los que sacan el 1.5%, para que tengan la oportunidad de competir en octubre.

Gano Insauralde y ¿perdió Espinoza?

Ese análisis realizaban varios referentes oficialistas al conocerse los resultados de la elección.

En los números Espinoza, pero a la vez perdería, porque de haber sido hoy la elección por los porotos estaría perdiendo varias bancas de concejales, cosa que no ocurrió en la elección anterior donde se alzó con todas las bancas en juego.

La elección fue dispar y estuvo bien definida en los cordones del distrito. En el primer cordón se impuso cómodamente Sergio Massa, en el segundo cordón hubo una clara paridad y en el tercer cordón la fortaleza del peronismo matancero se hizo sentir dándole un amplio y cómodo triunfo a la lista de Insaurralde y el segmento encabezado por Espinoza.

Pero más allá de los números finales, las caras que se vieron y la escasa presencia de funcionarios y candidatos del oficialismo que pertenecen al primer y segundo cordón fue notoria y remarcada. Eso sí, los responsables de González Catan y Virrey del Pino estaban agotados, con frío pero eufóricos (Manuel Fresco y el Cjal. Pedro Ramírez respectivamente), dado que desde el sur matancero vinieron los votos que le aseguraron la victoria y la diferencia al Intendente matancero.

Espinoza se hizo esperar y pasada la medianoche habló a los militantes concentrados frente al municipio.

El clima no era muy propicio, en los corrillos del municipio se hablaba del mal trabajo militante de muchos subcomandos, de la desorganización de otros, de que algunos candidatos no pudieron asegurar el triunfo ni en las mesas que votaron, en fin, se estaba haciendo la lista de reproches, para, obviamente, pasársela a Espinoza de manera solapada.

A la conformación de la lista local se le achacaba los malos resultados del primer cordón, algunos murmuraban que “La candidatura testimonial de Fernando la entendemos lo que cuesta entender el resto de la lista, no hay militantes en los primeros lugares y eso se nota. No hubo militancia ni alegría y eso se vio en las caravanas y en las caminatas. Esperemos que el mensaje se entienda y que Fernando hablé con los compañeros”.

Otros sostenían que “Hubieron ausencias importantes en la campaña, mucha prensa nacional pero poca bola a la militancia” bramaba por lo bajo un dirigente del primer cordón y remarcaba que “Como siempre fui al subcomando y me dejaron de lado, a los fiscales que mandé los maltrataron con soberbia y no me dieron mesas para fiscalizar, me pusieron en reserva porque tenían todo programado. Armaron la campaña ellos y ahí están los resultados: perdimos por paliza”.
También pasaron factura sobre la desorganización de los subcomandos de la Tablada, Dorrego (“Literalmente fue un desastre” afirmaban militantes de los kilómetros) y algunos otros más.

El Triunfo vino del sur del distrito, “En Catan hubiésemos podido hacer todavía una mejor elección pero algunos compañeros se enfrascaron en la suya y trabajaron aislados” comentaba un compañero de la JP y agregaba que “Con militancia dimos vuelta la elección porque venía mal, estuvimos una semana durmiendo en la Unidad Básica, militando de día y a la noche saliendo con la pintada y la pegatina. No quiero echar leña al fuego, pero en otros puntos del distrito no se vio esa militancia y los resultados están a la vista”.

El triunfo está bien y es merecido pero sobrevuela la sensación que las cosas se pudieron hacer mejor y de otra manera, ahora hay dos meses para ajustar la organización y fortalecer al oficialismo matancero, porque en octubre se juegan los porotos.

Una última cosita, que tiene que ver con el trabajo de la prensa, impecable el trabajo previo y la atención que tuvieron para con los periodistas antes de los primeros cómputos, es bueno reconocer la contención que brindo el Lic. Gabriel Milazzotto y la gente del Café Literario a toda la prensa local, pero lamentablemente y después de esperar más de cuatro horas la posibilidad de dialogar con el Intendente Fernando Espinoza, el “nene mimado” del municipio dispuso que los medios locales deberían esperar nuevamente para realizar su trabajo.

Si algo queda de esta elección es la poca bola que se le dio a la prensa local, los principales candidatos priorizaron a la prensa nacional (Canal 26, CN23, Canal 7, etc), salvó Fernando Espinoza, el Dr. Luis Cigogna y María del Carmen Cardo de Balestrini, ningún otro tuvo tiempo de hablar con los medios locales, ni siquiera tuvieron la gentileza de realizar una rueda de prensa con los esforzados periodistas matanceros y eso se nota y eso el vecino lo ve, porque de los 2 millones de habitantes del distrito, muchos consumen medios locales y muchos de estos medios locales tienen una mayor penetración en los hogares del distrito, que alguno de los medios nacionales que mencioné anteriormente.

Sorpresas matanceras

El Dip. Nacional Rubén Ledesma destaco la gran elección de Sergio Massa y remarcó que “Este es un fuerte mensaje de los vecinos matanceros, tanto para la Presidenta Cristina como para el Intendente Espinoza, la gente dijo basta al maltrato y la mentira”.

El Concejal Adrián Verdini, candidato a Diputado provincial en la lista de De Narváez, aseguró que “Nosotros estamos tranquilos seguramente abra cosas que modificar de cara a octubre pero cumplimos nuestro objetivo que era el de poner a punto la fiscalización en el distrito. Demostramos que podemos hacerlo y estoy muy confiando que en octubre vamos a ganar”.

El Concejal Fernando Asencio, candidato a renovar su banca por el Frente Renovador, afirmó que “Estamos muy contentos, lo nuestro es un triunfo, más allá de algunas vivadas de ciertos compañeros; porque la diferencia entre Massa e Insaurralde es de 5% (según nuestro escrutinio) y no los 11 puntos que esta marcando el escrutinio oficial” y aseguró que “Nosotros seguiremos trabajando y ajustando la organización porque vemos viable la posibilidad de un triunfo. Es claro y concreto el mensaje de los vecinos, no quieren más estar de un lado ó del otro, no quieren más tener que elegir entre buenos y malos, no quieren el enfrentamiento entre ella o vos; los vecinos quieren vivir en paz, tener la esperanza de un futuro mejor y eso es lo que encarna Sergio Massa y todo el Frente Renovador”.

La gran elección de Néstor Pitrola dejo a muchos con la boca abierta y sin poderla cerrarla. También causó conmoción y sorpresa la magra cosecha del Frente Progresista Cívico y Social, quiénes no pudieron repetir los guarismo de otros distritos.

La interna del Frente Progresista Cívico y Social la ganó la Concejal Sandra Oviedo por el 31.19%, seguido por la lista que encabezaba el Concejal Manuel Atencio con el 24.92%. La lista del Dr. “Pepe” Mira sacó el 24.03% y la del socialista Arq. Arturo Ter Akopian, el 19.86%. Pero la elección del Frente fue magra, si se la compara con los números de otros distritos, dado que dicha lista tuvo un promedio provincial del 11% contra el 6.21% en el orden local. Con los resultados a la vista es obvio que la pluralidad de opciones no benefició al conjunto, por ahí, de haber ido todos juntos la historia hubiese sido otra.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior