
La diputada provincial María Laura Ramírez participó como panelista en la Jornada “Salud, organización y solidaridad en tiempos de pandemia” organizada por SADOP Buenos Aires y comparó el estado actual del sistema de salud bonaerense con el que dejó la gestión de la exgobernadora.
El encuentro se llevó a cabo de forma virtual bajo la coordinación de Mariela Claussi, secretaria de Acción Social de SADOP Buenos Aires, y contó con un panel integrado por María Laura Ramírez, presidenta de la Comisión de Salud Pública de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia, Nora Etchenique, directora del Instituto de Hemoterapia de Buenos Aires, y Néstor Daniel Crocitto, secretario de Tesorería de SADOP Nación.
Al iniciar su exposición Ramírez remarcó que “la decisión política del presidente y del gobernador de implementar en el mes de marzo el aislamiento social, preventivo y obligatorio fue fundamental para administrar los tiempos y fortalecer el sistema de salud”; “porque recordemos que nosotros como estado asumimos el 10 de diciembre y veníamos de una política sanitaria totalmente contraria a la que hoy requerimos para la pandemia”.
En esa línea también expuso que “veníamos con un Estado nacional donde no existía un Ministerio de Salud, veníamos de un Estado provincial donde los últimos tres años la exgobernadora no usaba el presupuesto de Salud, donde se cerraban hospitales por haber quedado incendiados y no se volvían a abrir”.
Luego en referencia a la herencia recibida por el actual gobernador, destacó: “Axel asumió sin un presupuesto porque la exgobernadora no nos dejaba legislar y votarlo, y meses después nos agarró una pandemia, una pandemia que dejó expuesto el modelo sanitario que venían marcando los últimos 4 años”.
“Hoy la provincia de Buenos Aires tiene más de 22 laboratorios trabajando de lunes a lunes haciendo los análisis de testeo. Tenemos científicos que están trabajando con el plasma, vacunas y con todo lo que se va desarrollando minuto a minuto; son personas que están comprometidas con la salud y que no se las tuvieron en cuenta en los últimos 4 años”, sentenció la legisladora.
Por último, celebró el trabajo conjunto que vienen realizando la Comisión de Salud Pública de la cámara baja provincial y el Instituto de Hemoterapia. “Cuando nos sentamos a ver toda la información que teníamos con Nora (Etchenique) y nuestros equipos, nos dimos cuenta de la importancia que tenía la ley de uso y donación de plasma para tratar pacientes con COVID-19 y otras en las que estamos trabajando”. “Hoy la Legislatura Bonaerense trabaja en hechos reales y no leyes que quedan en un cajón”, resaltó la diputada Ramírez.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.