Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: La Sociedad de Fomento La Justina Este abrió un merendero

pag.4_Soc.Fom_LaJustina (2)
Con alegría por poder brindarle a los chicos del barrio una alimentación saludable todas las tardes, desde la entidad mencionaron que lograron comenzar con esta tarea gracias a la mercadería que donaron los vecinos.

Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com

“La verdad es que estamos contentos porque desde este martes empezamos con el merendero para los chicos. Queremos agradecer a los padres que donaron mercadería y a Villa Alida por su colaboración”, comentaron en la página que tiene en Facebook la organización.
Asimismo, remarcaron que si hay algún interesado o alguna interesada que quiera realizar un aporte puede comunicarse por mensaje privado en esa red social. Allí, figuran bajo el nombre “La Justina Este Sociedad de Fomento”.

“Esto lo hacemos entre todos, sin ninguna bandera política. Desde ya, muchas gracias”, mencionaron.

El club La Justina Este precisa de la ayuda de todos

Esta Sociedad de Fomento de San Justo vio nacer a la joven promesa de Boca, Leandro Paredes. En marzo último, José Luis Ferreyra, uno de los entrenadores, señaló a NCO que en la institución había unos 70 chicos en diferentes equipos. En aquel momento, necesitaban arreglar la cancha de baby. “Tenemos que cambiar las chapas y es complicado”, explicó.
El hombre hace seis años que trabaja en el lugar. Anteriormente, había mencionado a este medio que se incorporó después de que muriera su padre, quien también estuvo allí. “Lo que hacemos es para sacar a los chicos de la calle y alejarlos de la droga. Queremos ofrecerles contención”, dijo.
Es importante destacar que el club les brinda un espacio a los chicos de los asentamientos cercanos debido a que se entrenan siete categorías que participan de la Liga Municipal de Fútbol.
Desde fines de 2011, cuando este medio le realizó una de las tantas entrevistas, las cosas no cambiaron mucho: los gastos siguen corriendo por la institución y, realmente, no les alcanza para abastecer todas las necesidades que se presentan y a todos los chicos. Sin embargo, se las rebuscan, se las ingenian con lo que tienen, tratando de hacer las cosas lo más equitativas posibles. Por ejemplo, para conseguir la indumentaria, hacen rifas.

Una de las opciones para hacerle frente a tantos gastos que demanda el club, sería contar con un sponsor, lo que permitiría que las compras de materiales resulten más sencillas y el desembolso de capital sea menos drástico.

Para los auspiciantes, esto se puede convertir en una gran posibilidad de crecimiento porque además de poder tener su sponsor en la camiseta de los jugadores, las publicidades se pintarán en las paredes del pequeño estadio.

La historia

El club está formado por un grupo de muchachos que comenzaron trabajando en la sociedad de fomento. Según cuenta José Luis, se encuentra en el lugar hace cuatro años, después de que muriera su papá quien también estuvo allí. “Lo que hacemos es para sacar a los chicos de la calle. Queremos ofrecerles contención”, comentó el hombre.
El padre de José Luis es quién efectuó una actividad intensa en el área. Sin embargo, cuando sobrevino su fallecimiento, el espacio de fútbol quedó abandonado hasta que jóvenes del barrio, entre ellos su hijo, recuperaron el lugar cercano a la Ruta Nacional Nº 3.
“Vino gente del ámbito privado que jugaba aquí pero no representaba a los chicos de la sociedad de fomento y le cobraba cuotas. Después, los que nos criamos aquí en el club decidimos ponernos al frente. Nos enganchamos y ahora solamente se paga una cuota de diez pesos que es para mantención de la entidad, aunque sabemos que muchos no pueden abonarla pero que igual participan. La tarea principal es la de sacar a pulmón a los chicos de los problemas de la calle”, comentó en una edición anterior.

Artículos Relacionados

2 Comentarios.

  1. ¿perdon los grandes logros de la deKada ganada son estos? Abrimos merenderos con aporte privados en vez de darle trabajo a los padres para que contengan a los chicos

    ¿a esta gente no le toco ninguno de los 200.000 empleos que tanto promociona el Sr Fernando Espinoza?

    ¿que dice sobre el tema el ideologo de ANTAMAZ es decir el Intendente Fernando Espinoza?

    ¿que tiene esta gente?, no presenta el carnet del FPV por eso no se los ayuda

    ¿por que el heroico interlocutor valido que bajaria ¿su? lista Gustavo Ferragut, no hizo nada por ellos?

  2. Hola soy gonzalo profe de Salsa y bachata, estoy buscando un lugar para dar clases x la zona de San justo, queria saber si se puede dar clase ahi en la Sociedad de fomento o sino un lugar donde uds. puedan recomendar x el centro de San justo, tengo gente interesada, si me pueden ayudar se lo agraderia enormemente. Saludos y espero su respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior