El gobierno de Scioli dio a conocer que en total ahora se incorporarán 2.468 trabajadores mientras que 1.700 de limpieza terminarán de unirse en dos meses. Cabe destacar que los vigiladores serán reemplazados por la figura de “Cuidadores”, personas capacitadas por Salud, con ampliación de funciones.
El anuncio lo realizó el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia y se trata de la estatización de los servicios hospitalarios de limpieza y seguridad privada. Hasta el momento, el área se encuentra a cargo de empresas tercerizadas.
Por esta razón, en el mes de julio, finalizará la incorporación al Ministerio de Salud de unos 1.700 trabajadores de limpieza y, en forma gradual, se irán sumando 768 vigiladores que trabajarán como Cuidadores.
“La incorporación de los empleados de la limpieza se terminará en dos meses, y luego, en forma gradual, se sumarán los cuidadores hospitalarios, quienes reemplazarán la figura de vigilador de seguridad privada. (De este modo) se desprecarizarán las relaciones laborales que mantenían estos trabajadores”, mencionó el funcionario.
La información se conoció a fines de la semana pasada, cuando Collia junto al gobernador Daniel Scioli dio la noticia durante una capacitación que encontró a 500 enfermeros en el camping del Sindicato de Salud Pública (SSP), una de las entidades que organizó el encuentro en forma conjunta con el Consejo de Salud Provincial (Cosapro) y la Subsecretaría de Planificación de la Salud.
La actividad que reunió a ambos funcionarios, tuvo como eje la entrega de 20 diplomas de reconocimiento a médicos, enfermeros, promotores de salud, estudiantes y trabajadores del ministerio de Salud provincial que colaboraron con el operativo de ayuda a los damnificados por las inundaciones del 2 de abril en La Plata.
Por último, Collia aclaró que la policía de la provincia de Buenos Aires seguirá prestando servicios, sobre todo en las áreas de Guardia y Emergencias, donde además Salud implementó junto con el ministerio de Seguridad y los gremios un sistema de seguridad que incluye botones antipático para llamar de inmediato a las fuerzas de seguridad en caso de que el equipo de salud se encuentre en una situación límite de violencia.