Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com”
En exclusiva con NCO, la secretaria Gremial del SEOCA, Ana Lía Vaz, dio a conocer que este miércoles se cerró el expediente, tras acordar una indemnización a los trabajadores que habían sido despedidos. Por su parte, Sodimac, otro comercio con problemas entre la patronal y los empleados, podría llegar a un trato la semana próxima. De no ser así, evaluarán tomar nuevamente medidas de fuerza.
La distribuidora Maravilla, que se encuentra ubicada en Gregorio de Laferrere, está desde hace unas semanas en el centro de la escena, cuando realizaron un paro como repudio a los tres despidos que se habían efectuado.
El jueves 9 de mayo, debido a esta tensa situación y tras un encuentro en el Ministerio de Trabajo, se llegó a la conciliación obligatoria y los empleados volvieron a sus puestos, mientras se negociaba que sean reincorporados definitivamente. Pero este caso no es igual al resto: aquí se denunciaba que las cesantías eran producto de una discriminación.
“Hoy aceptaron la propuesta de una indemnización por encima de lo que corresponde por las personas despedidas, así que se cerró el expediente”, mencionó la referente sindical. En este sentido, agregó que la empresa asumió el compromiso de “no realizar más despidos en forma discriminatoria como ocurrió en este caso. Por eso, la gente aceptó el acuerdo y se cerró el tema de Maravilla”. En conciliación obligatoria, los empleados ya se encontraban trabajando, aunque el gran cambio sucedió este miércoles cuando se llegó al acuerdo.
¿Y Sodimac?
Con respecto al homecenter de San Justo, se extendió la conciliación obligatoria y hay posibilidades de alcanzar un acuerdo la próxima semana. Si la expectativa se acaba con una oferta que no le conviene a los trabajadores, evaluarán la vuelta al paro.
“La conciliación la estiramos de común acuerdo y están trayendo propuestas. Ayer acercaron una a la audiencia que tuvimos, pero no fue convincente. Por eso, quedamos en que la semana que viene nos volveremos a encontrar en el Ministerio”, destacó Vaz.
Por eso, aclaró que hay posibilidades de que la semana próxima se dé por cerrado el conflicto, siempre y cuando desde la cadena que se dedica a la venta de artículos para el hogar y la construcción, presenten una iniciativa que los trabajadores consideren como “aceptable”. De lo contrario: “Directamente, determinaremos seguir con las medidas de fuerza”.
“Como ahora han mejorado un poquito la propuesta, seguimos en la negociación. Pero, si no nos dan lo mínimo que nosotros pedimos, porque bajamos mucho las pretensiones, no vamos a llegar a ningún acuerdo”, aseguró.
Por ahora, los trabajadores aguardan por buenas noticias que destraben el conflicto que mantienen desde mediados de abril. La tregua se sostiene dentro de la conciliación obligatoria, establecida el día 16 del mes pasado.
La voz de los trabajadores
El martes 16 de abril, cuando se desarrollaba uno de los ceses de actividades, los obreros hablaron con NCO y afirmaron que entre los puntos que estaban reclamando se encontraban el cobro de un bono de 500 pesos a fin de año y un monto aparte que permita hacerle frente a la cuota de una guardería, a raíz de la gran cantidad de empleadas que son madres. “Hay muchas mamás, sobre todo en el sector de cajas”, dijo Ileana Hirigoyen.
Estos puntos los vienen pidiendo desde hace un año: “Queremos, por ejemplo, que el bono (de Navidad) se equipare al de Easy porque estamos cobrando la mitad. También exigimos el tema de la especialidad porque algunos hace cuatro años que estamos en diferentes sectores y las cosas que fuimos aprendiendo son para beneficio de ellos. A esto sumamos la necesidad de una guardería para niños menores de tres años”, dijo Pablo Zapata, otro de los empleados.
Asimismo, Hirigoyen agregó que este último punto se estaba pidiendo desde hacía bastante tiempo pero que hasta el momento no habían obtenido respuestas. “En el sector de cajas, la mayoría son chicas y tienen hijos pequeños”, comentó. Fernando Birón, agregó que puntualmente es importante también que “se reconozca al especialista de cada sector”. Esta es una cuestión que viene desde hace tiempo. NCO ya había cubierto una protesta de similares características a fines de 2009, cuando los entonces 150 empleados reclamaron por el plus que era de 500 pesos. De hecho, en la última protesta volvieron a colgar el pasacalle de aquella época.
Al respecto, la joven agregó que la última vez que recibieron el bono, con un monto acorde al que brindan otras empresas, se reclamó que ante un aumento, se equipare a la cantidad que cobran los obreros de la firma Easy. “Son 1400 pesos los que les da esa empresa, pero a nosotros, de lo que teníamos, solamente nos adicionaron 100”, detalló.
“Solamente sucede esto con Sodimac porque empleados de otras compañías están muy arriba de nuestro sueldo, tanto en salario, en bono como en la posición del trabajador dentro de la empresa”, remarcaron.