Número de edición 8481
Salud

Nueva medida de fuerza: Desde ayer y por tres días, paran los hospitales bonaerenses

reparación hospitales bonaerenses
Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com

Según informó la Cicop, el cese de actividades en los 77 centros de salud de la Provincia es en reclamo de una mejora en la oferta de incremento salarial. La última fue de entre el 22 y el 24 por ciento y depositado en 3 cuotas. Además, para rechazar “la precarización del 70 por ciento de los trabajadores”, se hizo lo propio en el Hospital Posadas.

La presidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Viviana García, detalló que “el paro de 72 horas contará con acciones locales y campaña de afiches y volanteada, y será coordinada con Judiciales y ATE bonaerenses, y demás gremios de la CTA de la provincia de Buenos Aires. Se realizarán también asambleas con mandato y se decidirán los pasos a seguir en un nuevo congreso gremial este sábado 11 de mayo a las 9:00 en la sede del gremio”, en Av. José María Moreno 714, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El hospital Posadas, también en jornada de lucha

La Cicop de este centro sanitario ubicado en El Palomar y que asiste a una gran cantidad de matanceros, finalizó la medida de fuerza este martes, tras extenderla durante 48 horas. En este caso, la razón fue rechazar la precarización del 70 por ciento de sus trabajadores.

“Las autoridades no resolvieron el tema de los precarizados luego del paro del 18 al 24 de marzo de este año”, remarcó la secretaria Nacional de la organización, Mónica Dicon mediante un comunicado de prensa. “El último Comunicado del Consejo pide pacificación, trabajo mancomunado y tiempo. Siguen insistiendo en someter a concursos abiertos a profesionales que tienen hasta veinte años de antigüedad. Seguimos reclamando el cumplimiento del acta firmada en el Ministerio de Trabajo el 20 de agosto de 2009, que se comprometía a pasar a planta a 650 profesionales antes de fin de 2010.”

En este sentido, la médica explicó que hasta antes del paro, sigue irresuelto el tema de las antigüedades no reconocidas de profesionales de planta” La responsabilidad es de los distintos gobiernos al generar un ejército de precarizados sin regularizar la situación de los mismos. Por eso hoy existen 800 compañeros con hasta 20 años en condición precaria y el número sigue creciendo”.

Por último, desde el sector, argumentaron que “mientras no haya una oferta seria para superar el conflicto la Cicop Posadas continuará con su plan de lucha acompañada por todo el gremio provincial y por Fesprosa, su Federación nacional”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior