Número de edición 8481
Destacadas

Propuesta artística: Celebración de la Primera Fiesta Katana XL

Artística: Celebración de la Primera Fiesta Katana XL

Artística y Cultural

El evento se llevará a cabo el próximo sábado 10 de septiembre a partir de las 12 de la noche en el Complejo Art Media, ubicado en el barrio porteño de Chacarita con diferentes shows para el disfrute del público.

El inicio de septiembre supone la llegada de la primavera y en ese contexto comienzan a florecer mayores propuestas artísticas y culturales para celebrar la última etapa del año.

En este contexto, se destacan diversas actividades ligadas a las diferentes formas de expresión artísticas con propuestas para todos los públicos y de todo tipo de manifestaciones.

En ese sentido y en vinculación con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, este sábado se llevará a cabo la primera edición de la Fiesta Katana XL.

Florecen las celebraciones

 En relación a los detalles del evento, cabe mencionar que la Fiesta Katana XL se llevará a cabo el próximo sábado 10 de septiembre, en el Complejo Art Media, a partir de las 12 de la noche, en el barrio porteño de Chacarita, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

En ese aspecto, la fiesta cordobesa llegará Buenos Aires en coproducción con el Festival GRL PWR con el propósito de celebrar su segundo aniversario con un show que promete regalar una noche imperdible para el público.

Asimismo, en el marco de la realización de la fiesta tendrá lugar la presentación de dos de las exponentes más destacadas del género urbano en Iberoamérica, Zowi y Taichu.

Poder femenino musical

En cuanto a las presentaciones de las artistas mencionadas, cabe mencionar que Zowise constituye como “la matriarca del trap” quien desembarca por primera vez en la Argentina en el marco de su gira por Latinoamérica.

La artista parisina que actualmente reside en España tuvo su debut en 2013 y desde entonces su carrera tuvo un despegue destacable marcado por su música caracterizada por canciones con letras crudas y provocadoras.

https://diario-nco.net/la-matanza/propuestas-artisticas-agenda-cultural-de-la-matanza/

Asimismo, también se destaca el hecho de que, gracias a su voz inconfundible, la artista logró forjar su camino y hacerse y consolidar un lugar importante dentro la escena del nuevo hip-hop español

En ese aspecto, otra de las características particularidades del sonido de Zowi tiene que ver con que persigue el propósito de “no encasillarse” dentro de un único género, sino que apunta a bucear y poder fluir de manera orgánica entre el reggaetón, el trap y pop.

Por otra parte, y ligado a Taichu, la joven se constituye como una de las nuevas promesas de la escena musical urbana en la Argentina. En este contexto, la artista comenzó su carrera en 2019 y ya logró forjar su lugar dentro del ambiente.

En ese aspecto, sus sencillos “Luxury” y “Who” le permitieron consolidarse como una de las artistas con mayor proyección internacional y hoy con tan solo 21 años, la música apunta a despegar hacia un territorio nuevo.

En ese punto, Taichu se aventura a un recorrido que va desde “la sonoridad evolutiva del trap y las nuevas paletas del hyper pop, el bubblegumbass y el PC Music” con lo cual la artista se reinventa y y busca reafirmar su estilo característico.

Detalles de la propuesta

 Mientras tanto y ligado a las características del evento, el material facilitado a este medio señaló que Katana se constituye como una fiesta cordobesa de ritmos urbanos que surgió en abril del 2020 en el marco el primer período de aislamiento por la pandemia producto del Covid 19.

En ese sentido, “Katana Corta Cuarentena” se conformó como el disparador y la consigna que acompañó a la fiesta en el marco dr su primer periodo virtual puesto que las primeras ediciones de la celebración se llevaron a cabo vía streaming.

Sin embargo y en el progresivo retorno a la “antigua normalidad” y con el consiguiente regreso de los eventos masivos a finales del 2020, la fiesta Katana se instaló de manera definitiva en la agenda mensual de Club Paraguay, en la provincia de Córdoba.

En línea con lo planteado anteriormente y ya para finalizar, dese la organización de la propuesta destacaron que “hoy en día, Katana se posiciona como una de las propuestas culturales más fuertes y concurridas de la escena nocturna cordobesa”.

Fuente fotografía: prensa Katana.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior