Número de edición 8481
La Matanza

Obras Públicas: Avanzan el Plan de Pavimentos Comunitarios

pag.4_plan-pavimentos-comunitarios

El municipio financia el 50 por ciento del costo de la obra, y el otro 50 por ciento está a cargo del frentista, con facilidades de hasta 60 cuotas fijas. El asfalto debe contar con factibilidad hidráulica.

El municipio puntualizó que el Plan de Pavimento Comunitarios, con hormigón simple, “no se detiene en su desarrollo y ejecución”, y llegará en este mes a las mil cuadras realizadas. Para el año en curso, se espera ejecutar aproximadamente 600 nuevas cuadras en diferentes localidades donde lo permita la factibilidad hidráulica.

El “Plan Municipal de Obras de Pavimentación”, por el que el 50 por ciento del valor total del proyecto es subsidiado por el municipio y el otro 50 por ciento lo abonan los vecinos con facilidades de hasta 60 cuotas fijas, una vez finalizada la obra, ya benefició a más de 80 mil vecinos de forma directa en La Matanza.

Cuando se lanzó el plan, el intendente Fernando Espinoza afirmó que “esta nueva política que se aplica y las obras que la integran, implican una transformación histórica que va más allá de las gestiones, y supera al intendente que gobierna en el momento de su ejecución, porque se convierten en patrimonio del distrito y de su pueblo”.

Para acceder a los asfaltos comunitarios se debe contar con el aval expreso del 70 por ciento de los vecinos de la cuadra, como así también con la factibilidad hidráulica que garantiza que luego de realizado el pavimento no se rompa por excedentes de agua.

La gestión del vecino es directa con el municipio a través de la Unidad Ejecutora de Pavimentos, la que se encarga de asesorar y coordinar con los vecinos los avales. Para los interesados la dependencia se encuentra en Entre Ríos 3058, segundo piso, San Justo y su teléfono es 4482-6035.

El Plan de Pavimentos Comunitarios creado a través de la ordenanza 15541 contempla plazos de pago especiales para jubilados o pensionados y su objetivo es -puntualizó la comuna- “mejorar la calidad de vida y traer progreso a los matanceros”.

Cabe consignar que en otros distritos se desarrollan iniciativas similares, como en Berazategui.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior