Número de edición 8481
GBA

Merlo presente en la jornada de Biodiverciudad

Karina Menéndez formó parte del encuentro de #BiodiverCiudad 2022 de América Latina y el Caribe

La intendenta de Merlo, Karina Menéndez formó parte del encuentro de #BiodiverCiudad 2022 de América Latina y el Caribe organizado por la Municipalidad de Ushuaia, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt.

Por Carolina Caramadre

carolinacaramadre@outlook.com

De la jornada participaron autoridades de distintas partes de la región con el objetivo de lograr una planificación de la política urbana, de manera inclusiva, productiva y sostenible.

En el hotel Arakur, Vuoto dio la bienvenida y agradeció la presencia de representantes de toda Latinoamérica y del país, destacó el rol del CAF “que no es sólo un Banco que piensa en el financiamiento, sino también en el desarrollo sostenible de nuestras ciudades, con miras a una construcción planificada, en equilibrio con su ambiente” y resaltó el acompañamiento a los gobiernos locales “como también lo hace el Ministro del Interior”.

El intendente de Ushuaia contó a las autoridades presentes los avances logrados en la ciudad y resaltó la modificación de la Carta Orgánica. “Pudimos introducir el concepto de biodiverciudad en términos de planificación urbana, por lo que ese concepto tiene carácter constitucional”.

Por su parte, el ministro del Interior ‘Wado’ de Pedro se dirigió al presidente del CAF y destacó la figura de Cristian Asinelli. “Trabajó en los primeros años de nuestra gestión y vinculó al CAF con las necesidades de todos esos intendentes y municipios con un programa eficiente, rápido, que pudimos coordinar y asistir en necesidades muy básicas. La verdad ese contacto y esa articulación con CAF fue brillante. Mi reconocimiento para Cristian, porque se llevaron un funcionario muy bueno”.

Destacó el trabajo con el ministro de Ambiente nacional, Juan Cabandié, como así también la presencia de José María del Corral que tiene ‘Scholas’, “que trabaja permanentemente con todos nosotros, un articulador y constructor de puentes”.

Junto al Ministro de interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, el ministro de Medio Ambiente, Juan Cadandié y el intendente de Ushuaia Walter Vuoto, la jefa comunal de Merlo, compartió experiencias de gestión y de innovaciones.

Además, participaron intendentes e intendentas de las ciudades Colonia Elisa de Chaco, Las Acequias de Córdoba, San Roque de Corrientes, La Quiaca en Jujuy, Santa Rosa en La Pampa, General Ocampo de La Rioja.

También Mariano Moreno de Neuquén, San Martín de San Juan, Pérez de Santa Fe, Quilmes de Provincia de Buenos Aires, Villa María de Córdoba, Piedrabuena y Puerto Deseado de Santa Cruz, Comodoro Rivadavia de Chubut, Fray Mamerto Esquiú de Catamarca, Tolhuin y Río Grande de Tierra del Fuego, de Luján, de la ciudad de Córdoba y de Merlo.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior