El nuevo Presidente del Comité de Distrito de la UCR, Enzo Gioia, dialogó con NCO sobre el desafío, que implica para el radicalismo matancero, el nuevo año.
Enzo Gioia sostiene que “Hace unos días me ha tocado la responsabilidad de asumir la presidencia de la UCR de La Matanza junto a los demás miembros de la nueva Comisión Directiva. Es un enorme desafió, nuestra intención es fortalecer a nuestro partido, que es la principal fuerza de la oposición, para que se transforme en la alternativa progresista que hace falta. Nuestro propósito es desarrollar una fuerte acción política dirigida hacia adentro de nuestra fuerza y hacia afuera para lograr el objetivo que buscamos” y nos cuenta que “Largamos el 22 de noviembre que fue la fecha de nuestra asunción donde, ante un Comité de Distrito colmado como hace tiempo no ocurría, allí muchos correligionarios se acercaron como así también vecinos, dirigentes de entidades de bien público y también representantes de otras fuerzas políticas, contamos con la presencia de Leandro Despouy el Jefe de la Auditoria General de La Nación, Federico Storani y Leopoldo Moreau entre otros. A los pocos días asumió también la nueva conducción de la Juventud Radical del distrito que preside Diego Ruiz. También comenzamos con un ciclo de Charlas – Debates que comenzamos con una interesante actividad con el Dip. Nac. Eduardo Santín sobre el tema previsional y que siguió con un intenso debate sobre diversos temas como el partidario y los diversos puntos de la agenda pública, estas horas organizamos un brindis el fin de año donde contamos con la presencia del Dr. Alejandro Armendáriz Pte. De la UCR bonaerense”.
“Uno de las situaciones que debemos ir resolviendo y que estamos dispuestos a afrontar, es la estrategia electoral que debemos seguir para las próximas elecciones del año 2013. Desde esta conducción somos claros en situarnos en el espectro del espacio progresista y que no debemos repetir errores del pasado, por lo tanto decimos no a alianzas con sectores que poco tienen que ver con nosotros, ni un paso a la derecha, la vuelta a la histórica Lista 3 es una gran posibilidad, tampoco descartamos una alianza con sectores afines de carácter progresista que tengan al radicalismo como actor principal de dicho espacio” remarca el Presidente de la UCR matancera.
“Nos situamos en la realidad política de este estratégico distrito ante un oficialismo, que es innegable que tiene una fuerza importante, que ha tenido logros pero consideramos que varias cosas se han realizado mal y aún falta mucho por hacer. Luego de casi 3 décadas de gestiones del justicialismo, la salud pública esta en problemas, por ejemplo, esto es un tema que no puede esperar, falta también más obra pública, tenemos problemas con el medio ambiente, tránsito, seguridad, asó como también, importantes bolsones de pobreza” afirma el Enzo Gioia y agrega que “Nuestra postura es que ante cada diagnostico ó critica debemos tener propuestas. No queremos ser una oposición que se agote en la crítica. Por eso estamos poniendo en funcionamiento nuestras comisiones de trabajo y estudio para afinar nuestro diagnostico y propuestas, también recurriremos a las distintas fundaciones partidarias ya que cuentan con importantes cuadros políticos y profesionales para que aporten sus conocimientos”.
Enzo Gioia manifiesta que “No nos cabe duda que la UCR es la que mejor esta para construir una alternativa, por historia, por representación, somos la segunda fuerza en cantidad de Intendentes y legisladores que nos da una presencia electoral en todo el todo el país muy importante. Obvio que hay cosas que cambiar, tenemos que trabajar mucho, reconozco que aún nos falta para volver a ser la fuerza potente, pero estamos trabajando para recuperar ese radicalismo con clara vocación mayoritaria que conocimos en los primeros años de la década del ‘80, pero en este andar, no somos sectarios. En esta etapa intensificaremos los contactos con los vecinos, entidades, ONG’s y otras fuerzas políticas más allá de lo electoral, para estar acorde a estos tiempos. Para nosotros el kirchnerismo, con aciertos y errores, luego de casi una década esta perdiendo una enorme oportunidad de consolidad una sociedad más democrática, más justa y más igualitaria pero la salida no es por derecha, ese modelo ya claramente fracasó en la década del ‘90. Nuestra meta es: fortalecer la UCR para generar una alternativa progresista”.
me parece muy atinado las declaraciones de el presidente de el distrito ,nunca lo escuche decir las cosas tan claras ahora no mdice nada respeto de que la UCR en matanza tiene los indices mas bajos de popularidad ,es mas en laferrere distrito donde vive el presidente la elecciones son de la UCR son de cada 10 votos solo saca 1 voto y eso se debe a una politica desacertada de el partido y de la cual el fue parte porque de la gestion de freddy ( MINISTRO DE LA ALIANZA que tiene muertos en su haber ) el ha venido cobrando
saluda atte