Número de edición 8481
La Matanza

Tápiales: “No va más”

Pag.9_ Ferragut, Martello y Lobos
El Presidente del bloque de Diputados provinciales de la CC-ARI, Walter Martello, presentó el libro “No va más” que explica sobre los vínculos entre el juego y la política en la provincia de Buenos Aires.

El mismo se realizó en el local del Partido Socialista de Tapiales y contó con la presencia del Senador (m/c) Fernando López Villa, el Concejal (m/c) por la CC-ARI Edgardo Lobos, el Concejal por el GEN-FAP Gustavo Ferragut, el Secretario General del Partido Socialista, Héctor Pereira, el Secretario Adjunto del Partido Socialista Silvio Vallejos y el Concejal (m/c) Carlos Bertune.

El diputado Walter Martello señaló que “El juego actúa como una gran aspiradora de fondos, que sustrae recursos para llenar las arcas de un puñado de empresas, muchas veces asociadas al poder político de turno, y deja como resultado economías regionales y locales desbastadas; familias destruidas por el flagelo de la ludopatía; e inversiones prácticamente nulas, sin valor agregado de ningún tipo” y remarcó que “La Matanza no sólo es el partido más importante del Gran Buenos Aires, sino que también es el municipio con mayor población del país. Cuenta 1,7 millones de personas, según el último censo realizado en 2010. Esta verdadera explosión demográfica también trajo aparejada grandes bolsones de pobreza e indigencia estructural, al punto en que en este municipio habría 156 villas de emergencia que albergarían a más de 120 mil familias. Es decir, es un municipio con marcados contrastes sociales; quizás, este factor poblacional fue lo que llevó a que una multinacional del negocio del juego, como lo es la española Codere, fijara sus ojos en este municipio”.

Martello a su vez puntualizó que “Las tres salas de La Matanza, ubicadas en Ramos Mejía, Lomas de Mirador y San Justo, generan en conjunto $730 millones por año de utilidades, representa, aproximadamente, el equivalente a más del 50% del presupuesto anual del municipio” y resaltó que “Este distrito, lidera el ranking de comunas donde las empresas de juego obtienen más utilidades” y explicó que “Del total de ganancias en La Matanza, el operador privado se queda con el 66% ($481 millones de pesos, unos 84 millones de euros) y al estado provincial va solamente el 34% ($248 millones de pesos). Así las exorbitantes ganancias de Codere en la Provincia, le permiten a esta compañía campear la aguda crisis en su país de origen donde, según el balance anual 2010-2011, tuvo pérdidas muy significativas que llegaron al 16,7%, lo que equivale a más de 30 millones de euros”.

“La pantallas fueron siempre las instituciones que apadrinan a estas salas”

El Presidente del bloque de Diputados provinciales de la CC-ARI, Walter Martello manifestó a NCO que “Este libro nos llevó seis años de investigación y con él, queremos poner al desnudo la trama de los vínculos políticos entre los distintos gobiernos de la provincia de Buenos Aires y las empresas de juego” y agregó que “Las tres salas de juego le quitan a La Matanza 1000 millones de pesos, que son las utilidades que generan las empresas; de ese dinero, muy poco va a las arcas del municipio, porque según la ley, cada $100 que se juego sólo $25 va al municipio”.

“El libro tiene tres objetivo, por un lado difundir la problemática del juego para luego trasladarlo en acciones judiciales y acciones legislativas para modificarlo. Nosotros proponemos que los municipios recuperen la potestad de regular los horarios y las tasas impositiva de las salas de juego, también proponemos que tengan una alícuota diferenciada de Ingresos Brutos y una nueva ley de ludopatía, porque de los 15 mil millones de pesos que tienen de ganancias destinan sólo tres millones a los programas de adicción al juego, en definitiva, nosotros proponemos una propuesta integral y superadora, para modificar esta situación que esta destruyendo a miles de familias” sostuvo Martello.

El legislador provincial, Martello explicó que “La pantallas fueron siempre las instituciones que apadrinan a estas salas y esas instituciones, en el mejor de los casos, se llevan el 0.05% de las ganancias” y afirmó que “Si hubiera un juicio, por alguna circunstancia referida al bingo, el mismo no se hace contra el bingo, se hace contra la institución que lo apadrina, porque la que tiene la concesión es la institución y no el bingo”.

El Concejal (m/c) por la CC-ARI Edgardo Lobos sostuvo que “La presencia del Diputado Martello en nuestro distrito remarca lo que venimos haciendo, que es recorrer la provincia con nuestra propuesta” y afirmó que “En la Coalición Cívica – ARI ha pasado mucho agua bajo el puente, ha habido muchas cosas buenas y malas, pero, como soy optimista, creo que el año entrante las cosas serán mejores”.

Lobos manifestó que “A la oposición hay que escucharla, no se la puede dejar de lado, porque es parte del juego democrático y nosotros, también, somos representantes de los vecinos” y remarcó que “Nosotros queremos lo mejor para La Matanza, para la provincia y para la Argentina”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior