Número de edición 8481
La Matanza

Ramos Mejía: Una jornada con la experiencia del rally

Dakar_espinoza_ciampi
El ultimo sábado y domingo, el piloto de Tapiales Ariel Ciampi se presentó con un grupo de colegas, que conducían cuatriciclos, motos y camionetas para dar a conocer a la comunidad matancera una previa del Dakar 2013 que se vivirá en el mes de enero en Perú.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
Fotos: Ezequiel Peralta
ezequiel73fotogr@hotmail.com

El veterinario de Tapiales que participara en el rally mundial “Dakar 2013”, luego de buscar el apoyo por parte del Municipio de La Matanza y el grupo de empresarios locales, organizó una previa de esta famosa competencia en la localidad de Ramos Mejía, donde lo acompañaron un conjunto importante de pilotos, junto a diferentes autoridades distritales como el Intendente Fernando Espinoza, entre otros.
Dakar 1 B

“El evento fue un antes y un después para los amantes de los fierros en La Matanza, ya que es la primera vez en la historia de nuestro partido que se hace un evento de esta magnitud, con pilotos, de categorías provinciales e internacionales de diferentes provincias, un vivac que no le tuvo que envidiar nada a la salida de la rampa de Mar del Plata y donde asistieron más de 10.000 amigos y vecinos a ver y vivir una verdadera fiesta DAKAR, un enorme apoyo del Intendente y de los empresarios afines a la gestión, una verdadera fiesta a nivel internacional en La Matanza” ,declaró Ariel Ciampi.

En este festival, que se vivió en horas de la tarde sobre Avenida de Mayo, toda la población pudo disfrutar de espectáculos en vivo, conocer cada vehículo que estuvieron en exposición, y luego, el domingo, vivir un recorrido realizo por estos pilotos sobre toda la Ruta Nacional N°3, que culminó al mediodía con premiaciones en el Shopping de San Justo que actualmente es sponsor del equipo “La Matanza Dakar Team”. “Vinimos acompañar a Ariel, se lo merece, vimos como quería llegar a estar en el Dakar y lo logró, nos enteramos del accidente que tuvo corriendo en el litoral, nos enteramos de todo por los medios, lo que le pasa ahora creo que se lo merece por esa garra que le pone, desde Ramos lo bancábamos porque entendemos el amor a este deporte que muchos te ven como un bicho raro porque te preguntan cómo podes amar correr a tanta velocidad, pero se siente por eso lo bancamos”, resaltó Nicolás, que se acerco con su cuatriciclo hacia la exposición.

Uno de los presentes fue el diputado Luis Cicogna, que destacó a NCO su punto de vista acerca de del acontecimiento; “me entere por los compañeros el apoyo que necesitaba Ariel Ciampi en todo esta labor que quiere emprender, y vinimos acompañar a todos a este anticipo del Dakar, estamos viviendo una fiesta popular, generalmente desde el Municipio se busca apoyar este tipo de actividades en la medida que se pueda, está bien brindar un apoyo especial a un deportista como en un deporte de estas características y por su trascendencia generalizada, la obligación de gobierno nacional y municipal es alentar el deporte en todas sus generalidades, y procurar que los más chicos y jóvenes conozcan todas las disciplinas, poder acercarlos, que tengan un lugar donde lo puedan practicar y poder desarrollarse para que el día de mañana sean profesionales de alto nivel, y esto se hace mucho en el municipio, para todos los habitantes”.

Algo más sobre el Dakar 2013

Junto con el matancero Ariel Ciampi, hay más de 459 pilotos y equipos inscriptos a menos de dos meses de la largada. Este año nuevas banderas harán su aparición en los vehículos, con las inscripciones de corredores de El Salvador, Venezuela y Paraguay. Este rally estará en la Argentina entre el 11 y el 17 de enero, a diferencia de las ediciones anteriores, nuestro país no será sede de largada ni tampoco de la llegada. Las mismas se darán comienzo, una el 5 de enero desde Lima, y la llegada será en Chile el 19 de ese mismo mes.

Cifras de esta competencia

53: La cantidad de nacionalidades representadas en el Dakar 2013, o sea el récord absoluto desde la creación del rally en 1978.
40: La cantidad de cuadriciclos inscriptos, un récord.
19: La edad del competidor más joven inscripto en la carrera, Robert Van Pelt Jr (Holanda, moto)
71: La edad del competidor más viejo inscripto en la carrera, Francisco Claudio Regunaschi (Argentina, auto).
1 700: La cantidad total de competidores que se esperan en el rally, en la carrera o en asistencia.

Artículos Relacionados

4 Comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior