Uno de los querellantes en la causa por la supuesta “zona liberada” que existió para cometer el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra, durante una protesta ferroviaria, pidió que sean enviados a juicio oral policías procesados por este hecho, al considerar que podría realizarse un sólo debate junto a los detenidos por el asesinato.
La presentación partió del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), patrocinante de la familia de Ferreyra, y consideró “fundamental que estos dos tramos del caso sean analizados como parte del mismo hecho en el que tuvieron participación tanto los miembros de la Unión Ferroviaria como los policías federales implicados y que sean juzgados en un mismo debate.
El CELS requirió que se envíe a juicio a siete policías federales con procesamiento confirmado por la Cámara del Crimen por lo ocurrido el 20 de octubre de 2010 cuando una patota de la Unión Ferroviaria atacó a manifestantes que reclamaban su incorporación a planta permanente en el ferrocarril Roca y eran apoyados por organizaciones de izquierda como el PO, donde militaba Ferreyra.
Los procesados por delitos como supuesto “abandono de persona seguido de muerte” son los comisarios Jorge Ferreyra, Luis Mansilla y Hugo Lompizano además del subcomisario Rolando Garay y los oficiales David Villalba, Luis Echavarría y Gastón Contin.
El juicio oral para los diez detenidos como partícipes del crimen de Ferreyra comenzará el 22 de febrero ante el Tribunal Oral en lo Criminal 21, encargado de resolver si unifica o no las causas.
“Las conductas de los policías que participaron del operativo fueron necesarias para que el ataque se pudiera realizar, ya que contaban con información sobre la presencia de la patota en el lugar y no tomaron ninguna medida para evitar el resultado fatal e incluso colaboraron en la agresión, estimó el CELS.
Además recordaron que los policias federales que estaban en el lugar, en el barrio porteño de Barracas, “no sólo permitieron el paso de los miembros de la Unión Ferroviaria sino que además no hicieron nada para identificarlos y evitar su fuga”.
La fiscalía del caso también requirió ya que los policías sean enviados a juicio.
Por el crimen de Ferreyra están detenidos el titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, y nueve miembros de la agrupación.