Número de edición 8481
La Matanza

Gregorio de Laferrere: Un año a puro teatro en La Tapera

Luego de la presentación de dos unipersonales dirigidos por el creador de “La Tapera” Gino Bencivenga, en la 6°Feria del Libro de Virrey del Pino que culmino el sábado pasado, este grupo de actores celebrara en pocos días, un nuevo aniversario de la creación de este espacio artístico que alberga a muchos vecinos con ansias de vivir la experiencia de la actuación.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

“Construí una casa para honrar la palabra, para no olvidar que somos personas que tenemos un mundo que descubrir, conocer y disfrutar. Que el arte en sus manifestaciones engrandece a los pueblos. Por eso nace La Tapera Teatro, si una religión nació de pesebre, porque no podemos transformar una tapera en un lugar que junte a seres humanos”, con estas palabras Gino Bencivenga, impulsor de este teatro ubicado en el corazón de Gregorio de Laferrere, destaca su más querida y ansiada creación, que en este año presento diversas obras que engalanaron tardes y noches matanceras.

Desde el escenario de la Feria del Libro de Virrey del Pino donde se presentaron con obras como “Antes del desayuno” y “Estimado Prócer” , los actores Horacio Oscar Dalgood y Alejandra Escalada junto a Gino, manifestaron su alegría después de estar presente en este evento literario, “estamos muy contentos de presentar estos dos monólogos en la feria, y dentro de pocos días vamos a presentarnos con dos obras más ya en el teatro que se llaman “El Difunto “e “Historia para ser contada”, nos estamos preparando con todo”, indico Bemcivenga.

Bajo esta misma línea, la joven actriz Alejandra Escalada, que desplego su arte escénico con una buena recompensa resumida en aplausos de la platea, destaco que “este es mi primer monologo, y como experiencia fue muy linda, es mucho trabajo, pero es algo muy lindo para transitar, es difícil porque vos solo tenes que crear las actuaciones y tenes que saber llevarlo delante de un montón de gente, pero es muy bueno lo que uno se lleva después, con Gino estoy desde el 2007 desde la Casa de la Cultura de Laferrere, ahí lo conocí y me llevo a esto porque buscaba experimentar cosas nuevas y también buscaba un lugar donde poder estar y probar lo que es el teatro, y voy a seguir con esto porque me deja muchas cosas buenas”.

Al momento de referirse acerca de actuar en escenarios matanceros, Dalgood asevero que “esto es una experiencia enriquecedora que uno todavía no termina de descubrir, y todos los caminos que uno transita conducen a lo que es el teatro, a veces uno no cree que haciendo una obra se puede cambiar la realidad, ya con que un espectador haya visto los pormenores de una relación sentimental como la que se vio en la obra que presentamos, o como la que represente que transcurre todo sobre la figura de un prócer y lo mire de otra manera, sin lugar a dudas puede cambiar algo, el teatro es una manera de resistir también, en un mundo donde pasa todo por lo económico, lo que es el teatro es una forma distinta de actuar en la vida, el afecto con el espectador y el actor es reciproco, llevando eso a una experiencia amplia y nutrida para todos”.

En los planes a futuro de “La Tapera” se contempla la realización de un homenaje para el 10 de noviembre, a la figura del escritor e historiador José Marcelino Zufiaurre, a un año de su fallecimiento, además de la presentación en el escenario de un grupo de autores matanceros que expondrá poemas, los famosos concierto de guitarra, y el gran festejo por un nuevo aniversario de este teatro, “estamos aportando nuestro granito de arena para que en La Matanza haya una presencia cultural importante, vamos sumando fuerzas” puntualizó Bencivenga.

“De a pocos todos vamos creciendo, en pequeños puntos se va esparciendo como nosotros que desde Laferrere vinimos a Virrey del Pino, de a poco todo va avanzando, esto es animarse a abrir los ojos y meterse dentro de este mundo para vivir día a día lo que es esta experiencia, no quedarse sentados en un sillón” alego Alejandra, y en esta misma sintonía su compañero Horacio, exclamo que “los emprendimientos particulares como el de La Tapera es a la larga es mas bueno y beneficioso porque es propio y no está auspiciado por nadie y es presta una colaboración a la comunidad”.

Cabe recordar que este teatro está ubicado sobre la calle Reaños al 6255 y fue inaugurado un 27 de noviembre de 2010, donde cómodamente se puede albergar más de sesenta espectadores que en estos años de trabajo disfrutaron de charlas, encuentros musicales, obras de títeres, clases de actuación recitales de poesía y guitarra, entre otros.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior