El escritor Leonardo Oyola se presentó ayer en la Vª Feria Municipal del Libro de La Matanza. El autor oriundo de Villa Luzuriaga habló ante el público matancero que se agolpó en el auditorio Luis Alberto Spinetta para escucharlo en su primera visita a la Primavera de de Libros matancera.
Oyola, cuya obra más reciente Kryptonita alcanzó gran éxito en la crítica literaria, recordó sus inicios y los motivos que lo estimularon a escribir novelas fantásticas. El novelista explicó las influencias familiares que lo indujeron a inventar historias y posteriormente a escribirlas.
“De chico, mi padre nos contaba -a mi hermano y a mí- historias para asustarnos; y nos divertíamos mucho con eso. Esas fábulas tenían vida propia en nuestro barrio, en Los Pinos, que es donde nosotros crecimos”, recordó el autor. A la vez que explicó que los motivos que lo llevaron a dejar La Matanza sólo tienen que ver con su carrera de escritor que le exige estar en contacto cotidiano con editores, otros autores y con los medios periodísticos (escribe en la revista Rolling Stone).
Sin embargo Leonardo Oyola no se olvida de su vida en La Matanza, muestra de ello es Kryptonita novela que transcurre en el hospital Diego Paroissien y en la cual introduce infinidad de hechos y señas de la vida cotidiana de los matanceros.
También contó que algunas de sus obras ya fueron publicadas en el exterior, tal es el caso de Chamamé y Hacé que la noche venga en España y Gólgota fue editada en Francia. A la vez que reveló que acaba de cerrar contrato con Alfaguara para reeditar toda su obra en una versión de bolsillo.