Número de edición 8481
La Matanza

Fútbol: Racing vuelve a abrir la convocatoria para futbolistas matanceros

Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com

La filial ubicada en Villa Luzuriaga dentro del predio del Sagrado Corazón de Jesús lanzó una nueva oportunidad para todos los chicos nacidos entre 2004 y 2005, que tengan aptitudes para jugar al fútbol.
La iniciativa se dio a conocer este martes, día en el que comenzó. Se mantendrá hasta el próximo 2 de octubre y los interesados deberán presentarse desde las 16.
Walter Fernández, coordinador de la filial de Racing, mencionó a NCO que “hasta ese día fichamos para este campeonato. A partir del 12 de octubre, comienza un nuevo campeonato en la liga Metrepolitana con las categorías 2004 y 2005”.

Así, explicó que para este campeonato, los equipos se armarán con todos los jugadores que ya están, sumado a los refuerzos que se agreguen ahora. Este torneo se jugará los días viernes.
“Para que se sepa lo competitivo de estos campeonatos, algunos de los clubes que participan son: Racing, Boca, Vélez, River, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Huracán, Ferro, Nueva Chicago”. El predio está ubicado en Monseñor Bufano 320, en Villa Luzuriaga, dentro de las instalaciones de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús.

Por otra parte, cabe recordar que el próximo domingo 30 de setiembre, se juega la cuarta fecha de la Liga Buenos Aires. El domingo 7 de octubre se jugará la quinta y el día lunes 8, feriado, se disputará la sexta. De esta manera se podrán recuperar los partidos que no se jugaron por los domingos de lluvia.
Esto es destacable, ya la que labor el año pasado fue meritoria. Fernández, mencionó a NCO, que los chicos se lucieron en las diferentes ligas que se disputaron en los primeros 12 meses en los que el club logró posicionarse localmente.
“Fue un gran año en la Liga Master de Racing de La Matanza. Las categorías 94, 96, 98 y 99, con algunos chicos de la categoría 2000, lograron salir campeones de la Copa Challenger y por tal motivo el club salió campeón de dicha copa, ya que tuvo una gran cantidad de clases que salieron victoriosas”, dijo.
En este sentido, explicó que de las seis categorías que participaron, cuatro fueron se llevaron los mayores trofeos, mientras que las dos restantes se quedaron con el segundo puesto, lo cual no es para nada despreciable.
“Esto se debe al buen trabajo hecho durante el año y el compromiso de los jugadores y padres. Desde el club felicitamos a todos los jugadores y a los técnicos que estuvieron en esta liga: Héctor Vivas, Oscar Luchetti y Héctor Ramundo”, comentó el coordinador.
Recomendaciones alimenticias
Para que el rendimiento sea mayor, los chicos –ya desde temprana edad- son inducidos a mantener una alimentación equilibrada, respetando los horarios de las comidas y tratando de incorporar nutrientes que hagan a su desarrollo. Aquí, parte del plan.

Desayuno:
Leche descremada con cacao (sin azúcar y poco cacao), frutas, galletitas 5 0 6 máximo que no sean de chocolate , pan con queso descremado y mermeladas.

Colación:
Entre el desayuno y el almuerzo es bueno comer algo, puede ser un yogurt con cereales o una fruta a gusto, dentro de lo posible una banana, o una barra de cereales u 8 almendras. Es bueno repetirla entre el almuerzo y la merienda.

Merienda:
(No comer facturas ni biscochos de grasa tanto en la merienda como en el desayuno). Se puede repetir el desayuno o tomar café con leche o te con leche descremada (importante que no falten ni el desayuno ni la merienda).

Recomendaciones de comidas:

Carne: milanesas al horno, churrasco, pastel de papas, asado, carne al horno, hamburguesas caseras, carne hervida, empanadas de carne.

Pollo:(siempre sin piel) al horno, a la parrilla, hervido, en tartas o empanadas.

Pescado: en milanesa, al horno, hervido en empanadas, tartas e incluir ensaladas de atún.

Pastas: todas.

Almuerzo: lunes libre menos carne rojas, martes pastas, miércoles pollo, jueves pastas, viernes sopa de verduras, sábado carne, domingo pastas.

Cena: lunes carne, martes pescado, miércoles carne, jueves ensalada, viernes libre menos carne roja, sábado soja, domingo pollo.

Recomendaciones:

Comer arroz 3 a 4 veces por semana. Condimentación de todas las comidas: bajar cantidad de sal, evitar aderezos, tratar de no comer salchichas, morcillas, chorizos, papas fritas y huevos fritos.

Agregar a todas las comidas: verduras en ensaladas o hervidas papas al horno o puré, tomate, cebolla, batata, acelga, espinaca, arvejas, lentejas. Todo los días como mínimo una fruta y un yogurt en la colación o de postre. Todos los días tomar de 2 a 3 litros entre agua y jugo al natural.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior