Número de edición 8481
La Matanza

Robos a los Abuelos

Dr. Sebastián Zuazo.
Especialista en Seguridad

Estimado lector, en esta ocasión, vamos a tocar una realidad que día a día se ve incrementada, y que tan aberrante y cobarde es. El asalto a los abuelos.
Seguramente otras localidades se ven afectadas, pero en mi caso , nombrare 2 que resaltan. Son El partido de La Matanza y La Ciudad de La Plata.
En un gran porcentaje, este tipo de accionar delincuencial hace uso del engaño para poder ingresar en la morada de la victima. Rara vez utilizan la entradera como medio.
El trabajo previo consiste en adquirir uniformes idénticos a los de los empleados de distintas empresas de servicios, como Aysa, Edenor, Telefonica, o Gas Natural BAN.

También falsifican sus credenciales o identificaciones.
De esta manera, inician un proceso en donde el primer aprovechamiento, la primer ventaja, la obtienen de la buena predisposición por parte de los ancianos.
Ellos, en su vida habitual, no andan preocupados porque alguien les entre a robar mediante el engaño. Pues entonces, los malvivientes proceden a presentarse en su domicilio y dice ser de tal o cual empresa, y que vienen a solucionar inconvenientes técnicos.

Hacen de la palabra un arte. Y con ella engañan al desprotegido abuelo.
Una vez que logran el ingreso, se desata el infierno.
Como primer evento, golpean a su victima y así lograr maniatarla.
Acto seguido proceden al robo, buscando en cada rincón del hogar.
Hoy, amigo lector, lamentablemente debo decirles que este tipo de delito no termina allí. Continúa sin tener alguna explicación con tremendas golpizas, propinadas con golpes de puños y patadas.

También suelen torturar a los abuelos, mediante el ahorcamiento con cables, o quemándolos con planchas, o con algún encendedor.
Día a día vemos en los medios de comunicación, como los gerontes aparecen dando relato de lo sucedido, totalmente moreteados, o a veces internados.
Esta clase de delincuentes aprovechan la indefensión para robarles, y también aprovechan si debilidad física, para luego llevar a cabo un acto de total cobardía.

Las explicaciones o razones no pueden ser más de dos. Una esta ligada al placer en si de ver sufrir a otro. Y la segunda, y creo, la mas acertada, es la que va de la mano con la drogadicción.

El delincuente, al estar bajo los efectos del consumo, ve inhibido toda sensación, desde miedo o pánico, hasta sentido común.
Las soluciones deben ser multidisciplinaria, pero lo más importante es que DEBEN ser. No solo decirlas o manifestarlas. Hacer, una palabra que cambiaria la realidad de muchos.

Artículos Relacionados

2 Comentarios.

  1. En Ramos Mejía hay autos de alta gama y motos muy importantes con motochorros acechando a las personas que vamos a los cajeros a extraer nuestros sueldos.
    El sábado me abordaron una moto y un auto en las inmediaciones de Av, de Mayo y Cangallo, donde se encuentra un ]Banco Privado.
    Ambos trabajaban en combinación, y gracias a que encontré a un señor con su hija, que quedaron a mi lado, pude salvarme del mal trato, a pesar de que me golpearon debajo del busto y un brazo, porque yo llevaba mi cartera en bandolera.
    Ramos Mejía hace unos años era zona roja con el tema de los motoqueros y parece que regresaron.
    Ahora, con apoyo logístico de algún auto.
    Quién proveerá los medios para estar más seguros?

    1. Estimada vecina, cuando lo crea conveniente, podemos realizar una charla vecinal en conjunto con la policia local para atacar a este flagelo. Un cordial Saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior