Número de edición 8481
La Matanza

UNLaM: Comunicación y Prácticas comunitarias

SEMINARIO I ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

En el marco del Proyecto de Investigación A55 A PEDIC. 170. Proince/UNLaM, y tomando como referencia la experiencia alcanzada en años anteriores, desde este Seminario se reconocerán estrategias que asumen vecinos, líderes comunitarios, técnicos y funcionarios municipales, todos invitados y participantes del programa FADEL que nos ocupa, acerca del desarrollo local y/o endógeno. En tal sentido, el mismo es una oportunidad para emprender conjuntamente una tarea que revalorice gestiones de los gobiernos municipales y de las propias organizaciones comunitarias con las que se vincula, como también desde las experiencias que aporten y hacer de ellas insumos que contribuyan al proceso investigativo que este programa se propone en pos de los aprendizajes colectivos.

A través de la aplicación de un conjunto de contenidos, se profundizará el debate de una nueva institucionalidad municipal, sus aportes al espacio público y el análisis de estrategias descentralizadoras. Tales debates serán traducidos a un conjunto de prácticas de programas y /o proyectos que conduzcan a dilucidar aspectos de una política pública y discernir sobre sus procesos diseño e implementación.

Por lo expuesto, este seminario pone su atención en la COMUNICACIÓN como instrumento de acercamiento, de capacitación y de transferencia que la comunidad, la universidad y el conjunto social poseen para fortalecer los espacios en donde se asientan y las vinculaciones con los diversos actores para el logro de resultados eficaces, equitativos y sustentables.

DOCENTES RESPONSABLES: Prof. /Lic. Vanina Chiavetta: Licenciada en Comunicación Social. Docente investigadora de la UNLaM. Presidente de la Asociación Civil Camino Libre. Autora de numerosos artículos sobre Comunicación para el desarrollo.
Lic. Leandro Cravé: Licenciado en Comunicación Social. Docente de la UNLaM. Capacitador para el Ministerio de Trabajo. Director de la radio comunitaria FM Fribuay.
DÍA: jueves 23 y 30 de agosto, 6 y 13 de septiembre.
HORARIO: de 15:00 a 19:00 hs.
AULA: 416

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior