Número de edición 8481
La Matanza

Entrevista exclusiva a la damnificada: Grave acto discriminatorio en un local de Mc Donald´s: pidió un combo y la tildaron de “Gorda Lechona”

pag.3_Debora Rojas

Por Lucas Adrián Fernández
fernandez.lucas.adrian@gmail.com

El hecho ocurrió el pasado 7 de Abril en el local de Mc Donald´s ubicado en Arieta 3025, San Justo. Débora ingresó al comercio y mientras solicitaba su pedido, desde los altoparlantes del local reprodujeron un ringtone que expresaba eufóricamente el grito de “Gorda Lechona”. El Gerente del local reconoció que el mensaje fue efectuado contra la denunciante.

Actos discriminatorios como el que ha sufrido la señorita Rojas ocurren a diario en nuestro país, sin embargo muchas de las víctimas a causa de la desinformación, el temor o la vergüenza no se atreven a enfrentar la situación ni a denunciar los hechos. En este caso Débora tomó coraje y se animó a ir un poco más allá brindándonos una entrevista exclusiva para ahondar en detalles acerca del episodio y de su lucha contra la obesidad y la discriminación.

– ¿Qué detalles nos podes brindar acerca del episodio?

– El día Domingo 7 de Abril, aproximadamente a las 19.40 hs, ingresé local Mc Donald´s de San Justo y me dirigí hacia las cajas, entonces una empleada se da vuelta (como si alguien desde atrás le dijera algo) me mira y se ríe, luego se corta la emisión del tema que estaba sonando en el equipo reproductor de música y se escucha por los altoparlantes una voz q dice “gorda lechona” en tres oportunidades. Los empleados comienzan a reírse, todos mirándose entre ellos y observándome a mi, incluso la misma chica que se había dado vuelta antes para oír que alguien le hablaba pregunta en voz alta “¿quién fue?” en clara alusión a que el mensaje había sido enviado intencionalmente desde el reproductor musical por un empleado de la firma.

– Después de este acto, ¿Te retiraste del local?

– No, realicé el pedido porque no supe como reaccionar en ese momento, la situación fue desencajante, así que me quedé en la fila hasta que el cajero me cobró y antes de retirarme, ya con el combo en mi poder, le pregunté a un empleado de la línea de caja si ellos tenían acceso a la música funcional del local, me dijo que sí pero que no podía seguir respondiendo al respecto sino que debía hablar con el gerente del local.

– Existiendo la posibilidad de que te rechazara la solicitud ¿Tomaste valor para hablar con el gerente?

– Exacto, no fue fácil pero solicité de inmediato hablar con él. Entonces, luego de insistir se presenta el Sr. Esteban Pérez (Gerente de la sucursal) y me dice de mal modo “¿Que pasa?”, a lo que respondo que estoy solicitando unas disculpas por el daño moral generado hacia mi persona al emitirse el mensaje discriminatorio y me dice – “es una grabación que tengo en mi celular y lo puse porque es algo gracioso”. Además no sólo no se disculpa por el daño causado sino que también me “invita” a retirarme del comercio ante lo cual le explico que siendo mi permanencia sumamente pacífica y respetuosa no encuentro motivo para hacerlo.

-¿Cuál es tu reacción ante este mal trato de parte del gerente del local?

– En primera medida solicito que me otorgue el libro de quejas para dejar allí asentado el reclamo en cuestión, pero me dice que no tiene allí un libro de quejas por política de la empresa. Sin embargo, ante mi insistencia me facilita una hoja en blanco en la cual describo la situación y le pido que la lea y la firme si está de acuerdo con lo allí detallado.

-Es decir, el señor Pérez, gerente de la sucursal ¿Se responsabiliza por los actos?

– Si, al mismo tiempo que me reconocía su responsabilidad por la emisión de mensaje en los parlantes del local dirigidos hacia mi persona, el señor Pérez me dice que no comprende el motivo de mi reclamo dado que es “habitual” esta práctica, es decir, que es común que alguien se burle de una persona obesa y que yo debería estar acostumbrada.

– A causa de este episodio, ¿Sufriste alguna situación traumática posterior?

Por supuesto, al otro día tuve que visitar al médico dado que, producto de la situación vivida, sufrí ataques de pánico, me subió la presión y se me adormeció momentáneamente parte del rostro.

– Con las evidencias mencionadas ¿Decidiste iniciar algún tipo de acción por la vía legal?

No, vía legal no, sino administrativa, esa misma noche me comunique con el INADI para asesorarme y la operadora me solicitó que asista a denunciar al comercio en Defensa del Consumidor, por lo que al día siguiente me apersone allí pero no me tomaron la denuncia. Entonces me retiré y solicité la misma en la comisaría de la zona pero tampoco tuve suerte, así que fui a la fiscalía de turno (Nº 5 de San Justo) en la cual obtuve el mismo resultado. Finalmente me presenté personalmente en las oficinas del INADI (Moreno 750 1er piso CABA) donde, a causa de mi insistencia, iniciaron el expediente de recepción de documentación para efectuar la denuncia.

– ¿Cuando decidiste hacer público los hechos?

– La decisión de hacer público lo sucedido la tome luego de sentir la frustración de que los organismos encargados al efecto no respondieron y que la compañía no se comunicaba conmigo ni me pedía disculpas pese a que yo utilicé todos los mecanismos de contacto para ello.

– Por último ¿Qué nos podes comentar acerca de la manifestación realizada en las puertas del local?

– La manifestación se realizó el domingo pasado y fue sumamente pacífica, tal como lo habíamos solicitado, dado que todos los participantes somos personas respetuosas del prójimo y teníamos en claro que el objetivo era dar a conocer un lamentable y repudiable acto de discriminación con el deseo de que nunca más lo sufra otra persona. Allí se nos acercaron muchísimas personas apoyándonos y otro tanto relatando situaciones de discriminación similares y lo que es peor, se repetían los casos de discriminación contra niños en situación de indigencia a los que una vez que hacen el pedido en la línea de cajas los empleados de la empresa los invitan a retirarse y comer en la calle. Son casos realmente indignantes porque los menores no pueden defenderse.

Artículos Relacionados

2 Comentarios.

  1. en esos lugares les pagan a los empleados 2 mangos y los tienen todo el dia al mango creando un ambiente malo para trabajar que en este caso la ligo esta chica, lo bueno seria que nosotros no vayamos mas a esos lugares a comer van a ver que en una semana cambian por completo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior