
En una entrevista exclusiva para Radio NCO, hablamos con uno de los referentes del Grupo de Vecinos por la Reserva Natural de Gregorio de Laferrere, Jorge Serrano, que contó cómo sigue la batalla para que no construyan edificios en el lugar.

Un conflicto que lleva mucho tiempo, que ha tenido idas y vueltas, recursos de amparo en la justicia y que muestra dos caras de una moneda, en la que los vecinos de la zona pretender mantener uno de los pocos pulmones verdes de la zona, mientras luchan contra la latente posibilidad de que se licite el predio para proyectos inmobiliarios.
En el inicio de su explicación, el entrevistado reveló el estado de situación de su pelea por preservar el espacio verde: “Seguimos con el compromiso y la convicción de proteger este espacio, a pesar de las dificultades y que desde el Estado no nos quieren dar protección. Por el contrario, han avanzado en un proceso de licitación de una parte de la reserva”.
“Además, también se ha permitido la construcción de torres de nueve pisos, algo que estaba prohibido en Gregorio de Laferrere. Estamos muy preocupados por la situación, porque el problema de hacinamiento que existe en la zona se profundizaría”, continuó el entrevistado.
Cabe destacar que los vecinos hicieron a partir de las 10 hs harán una movilización que constará de una intervención artística, de tono irónico, en las inmediaciones del Concejo Deliberante del Distrito y frente al Municipio. “Expresamos nuestro descontento por los proyectos que no se han tratado y ante la inminente posibilidad de perder el último pulmón verde de Laferrere”, remarcó el integrante del grupo de vecinos en protesta.

Medio ambiente, recursos de amparo y una idea que excedió a los vecinos
Siguiendo con su análisis ambiental, Serrano desarrolló que “tenemos que cuidar lo ambiental, un informe de la ONU indica que se vienen problemas muy graves para el futuro y que ya lo estamos viviendo, con incendios, inundaciones tremendas en Europa, y lamentablemente esto se va a profundizar”.
“Hemos presentado un recurso de amparo junto a Colectivo Autónomo de Derechos Humanos del Oeste (CADH) que está en el Juzgado 2 de San Martín. Estamos esperando que se expidan para proteger el espacio. También se han sumado distintos organismos”, complementó el integrante del Grupo Vecinos por la Reserva Natural de Gregorio de Laferrere.
Asimismo, expuso la avaricia de quienes pretenden lucrar con esas tierras y dejar a miles de personas sin un lugar de esparcimiento: “Esto ha excedido a nuestro grupo que busca la preservación del lugar, porque la gente va en familia, disfruta del lugar y lo cuida. El espacio se sigue utilizando, le pido a la gente que vaya y conozca el lugar y se ponga a pensar cómo puede ser que se quiera hacer semejante proyecto inmobiliario con tanta gente que quiere que siga la reserva”.
Interés de toda la comunidad de preservar la Reserva Natural
En el tramo final de la entrevista, Serrano volvió a cargar las tintas en quienes deben darle soluciones al problema planteado anteriormente: “El Estado y la justicia van a ser responsables de lo que suceda. Hay mucho interés de las escuelas en cuidar al lugar, se están proyectando actividades y nos pone muy contentos porque se nota que es un lugar necesario para la comunidad”.
A su vez, mencionó la involucración de la juventud de la zona para dar apoyo en pos de preservar el lugar: “A veces cuesta encontrar estos lugares para los jóvenes y ahora vemos mucha participación de ellos, de querer ayudarnos en este momento”.
“Estamos en una crisis ambiental muy profunda, no sabemos cuál va a ser el destino final de la reserva, pero nos encontramos fortalecidos porque hay intenciones en distintos lugares del Distrito de que la conciencia ambiental está creciendo”, concluyó el integrante del Grupo Vecinos por la Reserva Natural de Gregorio de Laferrere.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco