Los trabajadores metalúrgicos recibirán un 23% de aumento retroactivo al 1° de abril
La Unión Obrera Metálurgica y las cámaras empresarias de la actividad llegaron a un acuerdo, por lo cual más de 250.000 trabajadores, recibirán a partir del 1 de abril un incremento del 23%, más un bono extra de 1.100 pesos.
Así lo anunció el dirigente Enrique Salinas, al término de un prolongado encuentro en el Ministerio de Trabajo, donde se informó el acuerdo por una suba del 23% en los salarios, más el pago de una suma fija de 1.100 pesos a pagar en dos cuotas. Además, se conoció que la cartera laboral exhortó a los empresarios a no descontar el día de paro que realizó el gremio.
Salinas aclaró además que “el aumento salarial del 23 por ciento acordado hoy, contempla que todos los trabajadores tendrán asegurado un salario garantizado de 4.000 pesos mensuales”.
El gremialista también informó que “el ministro Carlos Tomada exhortó a los representantes del sector empresario a abonar la jornada de paro que los trabajadores realizaron la semana pasada en demanda de un salario digno”.
El acuerdo llegó tras más de dos meses de intensas negociaciones entre las partes, que fueron monitoreadas personalmente por el ministro Tomada y la secretaria de Trabajo, Noemí Rial y tras haber vencido anoche la prórroga de la conciliación obligatoria dispuesta por la caretra laboral para solucionar el diferendo.
Las negociaciones comenzaron el 15 de marzo con un reclamo gremial de un 25 por ciento de aumento salarial y 300 pesos no remunerativos, a los que los empresarios contraofertaron un 15% pagadero en tres cuotas.
Con el transcurrir de varias reuniones en las sedes de la UOM, empresarias y de la cartera laboral, los empresarios se plantaron en un 20 por ciento de incremento pagadero en dos cuotas: abril y agosto, pero no ofrecieron ninguna suma no remunerativa.
Tras diversas marchas y contramarchas en las negociaciones, comenzó a vislumbrarse la posibilidad de un acuerdo, por lo cual se pasó a a un cuarto intermedio.
Los representantes empresarios intentaron algunas modificaciones en la última contraoferta de la UOM, pero finalmente llegaron al acuerdo, consistente en el 23 por ciento garanatizando un salario inicial de 4.000 pesos; el pago de 1.100 como suma fija y la creación de una nueva categoría.
HOLA ,ME GUSTARÍA AGRADECER SU PRESENCIA EN LA FABRICA METALÚRGICA EN LA CALLE SALTA 1756 DEL BARRIO NUEVE DE ABRIL DE ESTEBAN ECHEVERRIA ,.. TODAVÍA NO SE CUMPLE EN SU TOTALIDAD LAS REGLAS PERTINENTE A LO LABORAL ,ESPERO SE PEGUEN OTRA VUELTA A LA BREVEDAD ,LOS SALUDO ATENTAMENTE,MUCHAS GRACIAS.