Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com
Si bien se planeaba comenzar a refaccionar la plaza ubicada en Chenaut y Remedios de Escalada en Barrio Peluffo, a fines del mes de abril, el temporal postergó todos los plazos que se habían establecido. “Tenemos miedo de que las cosas no cambien, como nos pasa siempre, aunque tenemos fe de que el proyecto que nos presentaron pueda concretarse”, admitieron.
Aunque comprenden, porque padecieron el desastre de la fuerte tormenta, quieren medidas rápidas y eficientes para que mejore la calidad de vida, disminuida con cada año que pasó.
A mediados del mes de marzo, varios vecinos de Barrio Peluffo se reunieron con el concejal Oscar Amaya, quien les confirmó la realización de obras en la zona. “Nos dijo que a fines de abril comenzarán a trabajar y en poco tiempo veremos las mejoras”, mencionó Rubén a NCO.
Si bien, quienes mantienen contacto con el edil mencionaron que “las personas de las cooperativas que comenzarían a trabajar tuvieron que responder en las zonas más afectadas por el temporal, de ese modo lo nuestro se aplazó un poco”, los demás, continúan expectantes.
Se trata de la plazoleta delimitada por Chenaut y Remedios de Escalada, que varias veces fue noticia en este medio por la importante zanja que la circunda y las protestas por contaminación que presentaron quienes viven sobre sus márgenes.
De acuerdo a lo que comentaron los vecinos autoconvocados, en el encuentro anterior, el edil les presentó un plan de lo que comenzará a realizarse en los próximos días para mejorar una de las zonas más descuidadas de Barrio Peluffo.
“La hará el Municipio, comienzan a fin de mes, y en menos de 30 días estaría terminada. Tenemos el plano y todo. Constará de una cancha de voley, un anfiteatro, espacio de juegos, arboles, asientos y mesas”, señalaron, presentando en mano una copia del proyecto que ya se presentó.
A la vez, en este sentido, también se pidió por la colocación de rampas para practicar skate o hacer algún deporte con bicicletas. “Lo vimos seguro, entusiasmado y vemos que es su oportunidad para demostrar que no es como otros, como los que ya nos defraudaron. Amaya nos dijo que estas reformas ya son un hecho”.
En paralelo, ya comenzaron a trabajar en el área de zoonosis, ya que la gran cantidad de perros y caballos en malas condiciones de vida que se encuentran en el barrio, preocupan a la mayoría.
Por eso, las tratativas se iniciaron, y aunque constantemente se comunican con la secretaria del concejal, continúan por su parte realizando todo lo que pueden. Para empezar, lograron que el subdelegado ofreciera el transporte para el traslado de los perros que necesitan de una inmediata castración.
“Empezamos a trabajar y le presentamos el proyecto a Amaya. A él le interesó la cuestión y está tratando de vehiculizar nuestra propuesta”, destacaron, un poco más aliviados y contenidos.
El otro eje del proyecto
Otra de las cuestiones que se dará luego del arreglo de la plazoleta es la urbanización del asentamiento “La Candela”, tal como se llevó a cabo con la Villa Palito. En ese momento, se iniciará la ejecución de los asfaltos que desde hace más de dos décadas están reclamando.
De acuerdo a lo que se puede observar en el plano, en la zona se realizarán veredas, ya que para ingresar a la plaza hay que pisar troncos o tubos que los vecinos colocaron y el resto es vegetación y agua estancada, con una profundidad que pasa el metro y medio. Los juegos para niños, que fue el reiterado pedido de los vecinos, también llegarán al tiempo que las obras no quitarán el espacio verde que pese a todo supo ser. Además, habrá un playón, donde habrá una cancha para practicar deportes.
Entre el equipamiento, habrá mesas con bancas, un macetero, un mástil y un módulo tribuna ya que se construirá un pequeño anfiteatro para que los más jóvenes puedan desarrollar actividades relacionadas con el arte. Cabe destacar que la superficie total de la plaza es de 2642 metros cuadrados y que contará con un paseo de recorrido, una plaza central y rampas de acceso para facilitar la integración.
De este modo, ya no se utilizará el lugar como un playón para tirar basura, quemar ramas o juntar lo que queda de la poda. “Si todos los vecinos cooperamos, también podremos lograr grandes cosas”, dijo Rubén.