Iniciaron los trabajos en La Matanza
Así se refirió el intendente al inicio de los trabajos de la Autopista Presidente Perón que atraviesan el Distrito. En el Distrito atraviesa las localidades de 20 de Junio y González Catán. El ambicioso el proyecto se divide en cuatro tramos.
Con una inversión millonaria se iniciaron los trabajos de construcción de la Autopista Presidente Perón en el tramo que atraviesa La Matanza en las localidades de 20 de Junio y González Catán.
El proyecto se divide en cuatro tramos; el primero, desde el Camino del Buen Ayre hasta el kilómetro 25,5, ubicado en el acceso de la localidad de Veinte de Junio y con una cotización de 488 millones de pesos.
El segundo trazo, va desde la localidad Veinte de Junio hasta la Ruta Provincial 53 con una inversión de 562,9 millones de pesos, el tercero desde la ruta 53 hasta la Ruta Provincial 58, para el que se desembolsarán 321,4 millones de pesos y el último desde ruta 58 hasta la Autopista Buenos Aires-La Plata, con 394,4 millones de pesos.
La traza conectará 15 municipios bonaerenses: La Matanza, San Isidro, San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Ezeiza, Presidente Perón, San Vicente, Florencio Varela, Berazategui, La Plata y Ensenada.
Al respecto, el intendente de La Matanza Fernando Espinoza, señaló que “es una obra clave para La Matanza y para los municipios del gran Buenos Aires porque se unifica el tercer cordón de conectividad, lo que significará un salto al progreso y al desarrollo porque unirá La Matanza con la Ruta Panamericana y con la ciudad de La Plata”.
La autopista tendrá 117 km; 23km correspondiente al Camino del Buen Ayre que será reacondicionado y 94 km correspondientes al tramo Camino del Buen Ayre-Autopista Buenos Aires- La Plata.
El proyecto se ha presupuestado en 1800 millones de pesos y se calcula que se finalizará en tres años. La autopista será financiada por la ANSES, con la garantía del Fondo de Combustible.
La construcción de la autopista forma parte de un plan de obras públicas destinadas a enfrentar los efectos de la Crisis económica de 2008. En la actualidad se encuentra en su segunda etapa de ejecución donde involucra a las localidades de González Catan y 20 de Junio, en esta última se está desarrollando la obra a nivel del piso con trabajo de camiones y palas mecánicas sobre la calle California, la cuál será colectora de la autovía en construcción.
Así será el recorrido de la Autopista
La Autopista Presidente Perón será la continuación del Camino del Buen Ayre y tendrá su cabecera en el empalme del antes mencionado Camino del Buen Ayre con la Autopista Acceso Oeste (Autopista Gaona), en las inmediaciones de Puente de Márquez.
El primer tramo de la autopista correrá a lo largo de la ribera del Río Reconquista, parte de cuyo tramo ya está asfaltado y se conoce como Camino de la Ribera, una ruta que conecta Autopista Acceso Oeste con el centro de la ciudad de Merlo. La autopista se empalmará con la Avenida Rivadavia en el tramo final de su recorrido y la Ruta Provincial 7.
Al ingresar al área rural del partido de Merlo, la autopista se separará del Río Reconquista e ingresará al área rural de Mariano Acosta. Allí se conectará con la Ruta provincial 40 y desde allí se podrá acceder a la Ruta Provincial 6, anillo de circunvalación que une la ciudad de Zárate y la localidad de Ángel Etcheverry, Partido de La Plata.
La autopista continuará su recorrido por las zonas rurales de Pontevedra y por el Partido de La Matanza (Veinte de Junio y González Catán). La Autopista Presidente Perón se conectará con la Ruta 3 y con la Autopista Ricchieri en el Partido de Ezeiza.
La obra consiste en la ejecución de dos calzadas de doble trocha y calzadas colectoras, 13 distribuidoras, 40 puentes sobre calle y 15 pasarelas peatonales. Las obras también incluirán: defensas y señalización horizontal y vertical, sistema inteligente para tránsito, detección de niebla, iluminación general, estaciones de pesajes de camiones, red de llamadas de urgencia (Postes SOS), y fuerzas de seguridad, ambulancias y bomberos.