Número de edición 8481
La Matanza

Ramona Galarza desplegó su voz en la “Gala Barrial”

Virrey del Pino

El evento fue organizado por la Biblioteca Popular Madre Teresa, ubicada en el km 35 de la Ruta Nacional Nº 3, en el que además se hicieron presentes el ballet del establecimiento a cargo de la profesora Gabriela Faria, el grupo Santiago Delgado Trío, entre otros artistas.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

Uno de sus fundadores, Eduardo Burattini destacó que este tipo de eventos sirven para “promocionar la participación de la comunidad en eventos culturales, talles, festivales, traer artistas para que se pueda apreciar lo que es la cultura”.

No obstante, dentro de su amplio abanico de ofertas que ofrece a la comunidad, se encuentran diversas actividades para elegir. No solo, en el lugar se dedican a la difusión del libro y la lectura, sino también que se realizan talleres, charlas, actividades de promoción.

Uno de sus talleres es el de guitarra, que comenzará a partir de abril y estará a cargo de del Maestro y Concertista GUSTAVO ZAPATA, el taller se llevara a cabo todos los sábados a partir de 10:30 a 12 horas.

Otras de sus tareas de promoción, se realizara a partir del 15 de marzo, donde se visitaran escuelas, clubes, o cualquier institución que solicite por teléfono la presencia de la biblioteca, con actividades de narración, espectáculos y baúles viajeros.

Dentro de la rutina diaria de esta institución se puede encontrar WI FI gratuito, acceso a computadoras, nuevos títulos y más de quinientas obras infanto juveniles, además de los habituales espacios de lectura y préstamos de libros para los socios que se acerquen buscando alguna bibliografía.

En consecuencia, Burattini , en declaraciones vertidas a NCO , días atrás , manifestó que “Esta biblioteca se funda por la necesidad de que nuestra comunidad tenga un acceso al libro y también a la cultura general por eso el hecho no solamente de dedicarnos al prestamos del libro, a la animación y promoción de la lectura”.

Cabe recordar, que este espacio cultural, funciona desde el 17 de febrero de 1998, con la idea de un grupo de amigos, que tal como lo reflejo Burattini “Vimos la necesidad de crear hábitos de lectura en la comunidad, y en base a esto los vecinos también nos dieron una mano, por eso pudimos crear este espacio que es reconocido por CONABIP y el ministerio de Cultura de La Nación es un merito bastante grande, ya que empezamos de abajo y comenzando como la primer biblioteca en todo Virrey del Pino”.

En esta misma línea, también se crearon una serie de eventos destacados como son la entrega de distintos reconocimientos a las labores culturales. Los premios “Madre Teresa de Calcuta” y “La hormiguita viajera”, entre otras distinciones que se realizan a lo largo del año y que buscan premiar aquellas personas que se vuelcan al “crecimiento popular”.

En tanto Burattini, añadió que esto se realiza para premiar a los entes sociales que participan activamente dentro de la sociedad, ya sea desde lo solidario, los medios, la lectura, y muchas actividades más que traen beneficios a toda una comunidad sustentada desde varios emprendimientos como es esta biblioteca u otros lugares populares.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior