Intendente de Morón
El intendente de Morón, Lucas Ghi, afirmó que en ese distrito “no concebimos otra manera de llevar adelante la gestión de gobierno local si no es a partir de una articulación intensa con el Gobierno nacional”.
“Y eso es así porque seguimos encontrando eco en la Nación para avanzar en obras trascendentes que impactan directamente en la calidad de vida de nuestra comunidad”, destacó el jefe comunal.
En diálogo con Télam, el sucesor de Martín Sabbatella aseguró que la planificación de la obra pública comprometida en ese municipio “se está desarrollando sin dificultades”, al tiempo que elogió el trabajo conjunto con el Ministerio de Planificación en la “transformación” del Hospital Municipal, obras de pavimento, cloacas y provisión de agua potable, entre otras obras.
“Llevar adelante estas obligaciones requiere necesariamente de articulación, complementariedad, con la Nación, y afortunadamente seguimos encontrando eco para avanzar con obras trascendentes que impactan directamente en la calidad de vida de la comunidad moronense”, agregó.
Confirmó que en los próximos días un encuentro con el ministro de Planificación, Julio de Vido, o el secretario de Obras Públicas, José López, para la “planificación de obras para este 2012. Con lo cual, no tengo más que seguir trabajando en pos de una agenda muy intensa que venimos desarrollando desde hace varios años, y seguro que este año no va a ser la excepción”.
Ghi explicó que su municipio tiene “diálogo con todos los ministros, porque la gestión común alcanza a todos los ministerios”, y precisó, acerca de la relación con Planificación por la realización de obras públicas, que “hay diálogo fluido y permanente, y ámbitos de interacción constantes”.
En otro orden, indicó que la relación con el Gobierno nacional también alcanza a otras carteras, como la ejecución del programa “Argentina Trabaja” del Desarrollo Social, la articulación con el Ministerio de Seguridad que conduce Nilda Garré, y añadió: “Estamos con una agenda repleta, estaremos formulando en este semestre los proyecto a ejecutar este año”.
Consultado por el efecto directo que genera la obra pública en la creación de fuentes de trabajo, Ghi confirmó que en los próximos días “estaremos celebrando un acuerdo tripartito, entre el Estado, representantes gremiales a través de UOCRA y el sector privado, con representantes de distintas cámaras empresarias”.
“Queremos capitalizar lo que implica la puesta en marcha de obras trascendentales para la vida local, no sólo por la transformación urbana que genera, sino también por las posibilidades laborales que dan lugar. Por ejemplo, la obra del Hospital Municipal está empleando a 500 personas en forma directa o indirecta”, afirmó.
En ese sentido, mencionó otras obras en desarrollo como el soterramiento del ferrocarril Sarmiento que empleará a alrededor de 2 mil personas, y el traslado del club Deportivo Morón, que requerirá “mano de obra intensiva y generará inserción laboral para no menos de 500 personas”.
“Somos optimistas, sabemos que este año va a ser un año que la Argentina tendrá que hacer los mejores esfuerzos para transitar de la manera en que impacte lo menos posible el frente externo, dado que está tan convulsionado. Pero con una agenda, con proyectos en marcha y otros que acordaremos en el transcurso de este primer trimestre”, agregó.
Finalmente, Ghi anticipó reuniones con funcionarios del Gobierno nacional por temas vinculados al programa de saneamiento y provisión de agua potable, del mismo modo que lo hará por obras de infraestructura hidráulica: esta semana se reunirá con el subsecretario de Recursos Hídricos, Fabián López, por la puesta en marcha de una obra que comprenderá 50 millones de pesos.