El Secretario General de la APS local:
Dirigente médico expone deficiencias del sistema de salud de La Matanza * El doctor Pedro Zamparolo, secretario General de la APS local, en declaraciones hechas para el programa matutino del periodista Juan González (A.M 1550 Radio Esperanza) reafirma su denuncia por un “éxodo de profesionales” por los conflictos salariales y laborales. * Además describió que el ambiente de la salud pública matancera, hoy en día sufre muchas falencias.*
“Basta de precarización, mas de recursos humanos , aumento salarial por que la crisis en Matanza es por el éxodo de profesionales que se van a trabajar a provincia , a nación o privado esto que quiere decir , que se esta dando vuelta la tortilla, por que antes nosotros ganábamos mas , por que con la condiciones laborales que tenemos que enfrentar , sin derivaciones , sin un aparato de diagnostico al día , venir a trabajar a La Matanza es venir a hacer patria, por lo tanto hay que parar esto, por condiciones de trabajo mas sencillas”. subrayó Zamparolo.
No obstante días atrás, presentaron un reclamo administrativo al Municipio y al no obtener una respuesta decidieron tomar medidas mayores. Luego, ratificó su rechazo a las nuevas políticas, las cuales trato de precarizantes, ya que el sueldo que se percibe es bajo, además de las condiciones antes mencionadas, es así que bajo este lema, también acompaña “la lucha de los trabajadores municipales”. Para a renglón seguido cuestionar ¿como seguir con este tipo de medidas gubernamentales?.
“Entendemos que hay una parte que defiende al modelo, y hay otra parte que ha luchado y defendió estas conquistas” resumió el secretario General de la APS local, y que esto para el gobierno no significa que obtuvieron “un cheque en blanco por cuatro años” sino que habría que escuchar a ese pueblo que votó, y acompañarlo tanto en sus reclamos como en esas conquistas.
Esto es una lucha permanente, y la disputa, del ejecutivo, que se pelea con el otro, aquel que tiene un amigo en nación, el otro en provincia, me parece que esta es la disputa natural gremial y política, que se da todos los días en función de aplicar una línea que le permita acumular fuerzas y capacidad para dirigir” sentenció Zamparolo a la hora de hablar sobre todo el ambiente gremial de La Matanza.
En tanto , concluyó que ” hay que formar equipos de trabajo y formar equipos gremiales, gestionando una metodología distinta, desplegar al mejor compañero de cada sector para formar comisiones internas y después los delegados nos deben representar ante el gremio, con la capacidad de sintetizar las necesidades de cada compañero y a nuestros vecinos les doy un mensaje, “vamos a vivir momentos muy duros, decían que era una crisis después un colapso sanitario, ahora es una catástrofe , porque no hay médicos en consultorio, por que faltan pediatras ” , también aseguró que esta todo en poder de la comunidad , y que desde el poder ejecutivo no se realizo ninguna tarea para remediar esta situación.