Número de edición 8481
La Matanza

La historia sigue su recorrido por La Matanza

El centro de estudios históricos de La Matanza presidido por Angel Recine, que está conformado por un grupo de vecinos del partido se ocupa de la preservación y difusión de la historia en el Distrito.

Esta entidad participa de diversas actividades culturales y sociales en lo que respecta a la educación histórica para fomentar las tarea de reconocimiento del pasado para todos los habitantes matanceros, es así que su presidente Angel Recine, en declaraciones para el programa radial “La sociedad en movimiento” de Juan González, aseguro que cada una de sus miembros lo que busca es dar a conocer cómo nació y quiénes fueron los protagonistas que hicieron posible el crecimiento de esta localidad.

La tarea de estos investigadores fue premiada el pasado 24 de septiembre por la Biblioteca Popular “Madre Teresa de Calcuta” de Virrey Del Pino, quien les otorgó el premio “Madre Teresa 2011” .El acto se realizó en el teatro “La Cochera” de González Catán y contó con la presencia de Recine, y demás integrantes, que comprometidos con su labor renuevan sus ganas de seguir con el aporte que se viene realizando.

Cabe destacar, que el Centro CEHLaM edito un libro dedicado a contar la historia del partido, titulado “La Matanza, historia de sus pueblos” esta publicación, se lanzó el 7 de septiembre pasado y se presentó en la quinta feria del libro de Virrey del Pino. Varios historiadores participaron en la realización del mismo, como así el periodista Alejandro Enrique se encargó de compilar todo el trabajo del grupo, el cual esta conformado 15 historias de cada localidad de La Matanza.

Los 16 autores matanceros que participaron fueron, Marcelo Acosta, Francisco Álvarez, Martín Biaggini, Darío Cerrato, Adolfo Correa, Marina Dieguez, Alejandro Enrique, Laura Ledesma, Marta Maldonado, Silvia Mielnicki, Leonardo Racedo, Oscar Tavorro, Pablo Valente y José Zufiaurre.

El idea principal que se persigue con este libro es que llegue a varios lugares, donde se pueda consultar esta bibliografía, como por ejemplo escuelas, bibliotecas o clubes dónde toda la comunidad participe en una red de socialización primordial para que en todos lados se sepa cómo fueron los orígenes de está ciudad, es así que el presidente del centro aseguro que esta tarea es importante, pero llevará su tiempo en difundirse.

En el mes de agosto el Honorable Concejo Deliberante local, declaró de intereses histórico municipal a está obra literaria, la iniciativa fue adoptada por el presidente del bloque del PJ, Ricardo Rolleri, que en declaraciones a varios medios locales ratificó que esto es un aporte en fundamental y esencial para la cultura de este lugar y que gracias a ésta labor se está defendiendo la identificación de cada habitante.

No solo esta labor queda en la mera publicación de este libro, sino que el dar a conocer el mismo es otra de las actividades del centro de estudios históricos de La Matanza, por ende se está realizando una recorrida por todo el distrito, presentando esta obra a todos los barrios como en San Justo La Tablada, donde toda la comunidad conoció este trabajo recopilatorio de historias y además profundizó sus conocimientos acerca de esta entidad.

De las actividades previstas para esta ultimas fechas , se prevé presentar un documental que se realizó en conjunto con “Tv Matanza cultural”, este audiovisual se llama “La matanza Historia de mi pago” , y es una reseña de 15 minutos para ser distribuida entre todos los colegios de la zona, para que los alumnos sepan aún más que profundicen sus conocimientos históricos de este municipio, la presentación se llevará a cabo el día 22 de noviembre a las 20 horas en el centro cultural Valentín Barros, ubicado EN la Avda. Arturo Illía 2340.

En consecuencia, Recine agradeció la participación de toda la gente en este tipo de presentaciones y renovó sus expectativas con respecto al crecimiento social de La Matanza, manteniendo la mirada histórica de todos los integrantes del centro puesta en todo el núcleo de esta zona oeste.

Para cualquier tipo de contacto con este centro pueden visitar la pagina http://www.cehlam.com.ar .

Artículos Relacionados

Volver al botón superior